Fuertes pérdidas en las bolsas

Publicidad

EL SECTOR MÁS CASTIGADO, LA BANCA

Casi un billón de euros perdidos en bolsa en el viernes negro por el 'brexit'

Más de 960.000 millones de euros (1.089.900 millones de dólares al cambio actual) de capitalización bursátil se han volatilizado este viernes de pérdidas en toda Europa por el 'brexit', aunque la más castigada ha sido la Bolsa de Madrid.

Las principales bolsas europeas perdieron más de 960.000 millones de euros (1.089.900 millones de dólares al cambio actual) de capitalización bursátil en la sesión de este viernes, afectadas por las fuertes caídas que han registrado tras la decisión de Reino Unido de abandonar la Unión Europea (UE). Según los datos de mercado, la capitalización bursátil de las principales plazas europeas alcanzó al cierre del jueves, 6,1 billones de euros, frente a los cerca de 5,14 billones de euros de este viernes.

El 'brexit' ha provocado un fuerte desplome en las bolsas de todo el mundo, pero sobre todo en Europa, donde Londres ha caído un 3,15 %, Fráncfort, el 6,82 %, París, el 8,04 %, y Milán, el 12,48 %. El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, retrocedió el 12,35 % y registró su peor sesión de la historia.

La banca fue uno de los sectores más castigados en la bolsa española, IAG, una de las compañías que más exposición tiene a Reino Unido se ha desplomado el 26,86 %. En el caso de la banca, las siete entidades que cotizan en el principal selectivo español, el IBEX 35, han perdido 25.458 millones de euros (28.902 millones de dólares al cambio actual) de capitalización bursátil en la jornada de este viernes.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.