Factura de la luz
Casi un año sin recibir facturas de la luz: "Mi miedo es que llegue una factura desorbitada"
Alrededor de 60.000 domicilios han dejado de recibir las facturas mensuales de la luz, lo que supone un problema en plena subida de los precios de la misma. Las eléctricas lo achacan a problemas informáticos o de adaptación a los nuevos precios de la luz.

Publicidad
Tres meses sin recibir la factura de la luz, coincidiendo con esos meses en los que el precio de esta llega a las cifras más altas de la historia. Algunas compañías ya avisan a sus clientes por carta o también con mensajes al móvil, donde explican que es una incidencia puntual aunque avisan de lo que puede venir detrás, ya que todo lo que ahora no están pagando, deberán hacerlo de golpe.
"Debido a una incidencia puntual, es posible que tus facturas de luz se retrasen. Una vez se emitan, puedes fraccionar el pago al 6** *** ***". Este es el mensaje de texto que ha recibido al móvil una de las muchas afectadas en el retraso de las facturas de la luz, que lleva esperando 3 meses para recibir alguna, como se puede ver en el vídeo de la parte superior.
"Mi miedo ahora es que me llegue una factura de 4 meses seguidos y sea una factura desorbitada", explica. Sin embargo, hay otros que llevan más de 3 meses esperando estas facturas, como es el caso de Francisco, que lleva desde octubre del año pasado sin recibir algún importe a pagar. Él cree que en total superará los 1.000 euros y, por ello, le ofrecen un descuento de 10 euros en cada factura que le llegue.
Los afectados se quejan de esta situación puesto que en plena subida de la luz no pueden conocer si están o no consumiendo demasiada luz.
La respuesta de las eléctricas
Lo que aseguran fuentes del sector es que esto se debe a retrasos puntuales porque están adaptando la factura a la nueva normalidad y a los nuevos precios aprobados el pasado mes de junio. Además, muchas de ellas aseguran que estos retrasos solo afectan al 0,2% de la población. Aunque de esta manera parece un porcentaje muy pequeño, casi inexistente de población, hablamos de decenas de miles de personas. En total, afecta a 60.000 domicilios.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Las distribuidoras lo achacan a problemas informáticos o de lectura del contador desde que comenzó la nueva facturación por tramos en junio.
Publicidad