Pastas Gallo

Publicidad

92 lo hicieron el pasado viernes

Casi 700 empresas han abandonado Cataluña desde el 2 de octubre

El último en sumarse a esta huida ha sido el fabricante de productos de alimentación Pastas Gallo, que ha trasladado su sede social a Córdoba. Se calcula que la situación política en Cataluña está provocando la salida de unas 150 empresas al día.

Al menos 692 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otros puntos de España desde el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre hasta este lunes, según datos del Colegio de Registradores de España. El número puede ser superior porque los datos del lunes sólo incluyen las provincias de Barcelona y Gerona, pero no de Tarragona y Lérida.

El último en sumarse a esta huida ha sido el fabricante de productos de alimentación Pastas Gallo, que ha trasladado también su sede social fuera de Cataluña, en concreto a la ciudad de Córdoba, ante la situación política y como reacción a una eventual declaración unilateral de independencia.

En sentido contrario, desde el 2 de octubre hasta el lunes, han llevado su domicilio social a Cataluña 38 empresas, lo que deja un saldo negativo de 654. Entre el 2 y el 9 de octubre, abandonaron Cataluña 219 empresas (la mayoría, 212, el día 9), a las que se sumaron 177 el día 10; 155, el 11; 81, el 13 (el día 12 fue festivo); y 60 ayer, lunes (59 de Barcelona y una de Gerona).

El decano del Colegio de Registradores de Cataluña, Luis Suárez, apuntó que la situación política está provocando la salida de unas 150 empresas al día.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.