PARA TODAS LAS ESPECIALIDADES DE MAESTRO

Casi 200.000 profesores opositan este sábado en la convocatoria de más de 30.000 plazas

La mayoría de las plazas que se repartirán tras el examen de este sábado son para el cuerpo de maestros, con 22.545 para todas las especialidades: Primaria, Infantil, Inglés, Pedagogía terapéutica y Educación física, entre otras.

Examen de oposiciones

Publicidad

Cerca de 200.000 personas se han examinado este sábado en casi todas las comunidades autónomas en la convocatoria pública de 30.562 puestos para enseñanza, la mayoría para reducir la interinidad en el cuerpo de maestros.

Aunque esta convocatoria supone 2.945 plazas más que hace una década, sindicatos como CCOO piden al Gobierno y a las comunidades autónomas que oferten 46.000 plazas más en los próximos tres años, para alcanzar el compromiso de reducir la interinidad al 10% en 2022.

Esa cifra se basa en la diferencia del número de plazas previstas por convocarse y el número de profesores que se jubilarán en ese tiempo, dejando su plaza vacante.

La mayoría de las plazas que se repartirán tras el examen de este sábado son para el cuerpo de maestros, con 22.545 para todas las especialidades: Primaria, Infantil, Inglés, Pedagogía terapéutica y Educación física, entre otras.

Las organizaciones sindicales confían en que no queden vacantes en esta oposición, ya que el año pasado no se cubrió el 8% de las plazas ofertadas, según denunció recientemente CCOO.

Las recomendaciones para los opositores han pasado por acudir descansados a la cita, llevar el DNI, agua, dos bolígrafos y no usar dispositivos electrónicos, prohibidos en la prueba.

Aquí tienes todo lo que debes saber obre la convocatoria de oposiciones para formar parte de la Oferta de Empleo Público.

Publicidad

Imagen de los 'Sonny Angels', pequeñas figuritas que se hicieron virales a través de las redes sociales.

Viral hoy, pero imposible de encontrar mañana: los productos que se recomiendan en redes se agotan en minutos

Las redes sociales se han convertido en plataformas cargadas de recomendaciones y tutoriales que consiguen aumentar la popularidad de ciertos artículos.

Fuerte aumento del sector de la rehabilitación inmobiliaria en España, pero no lo suficiente...

La rehabilitación inmobiliaria en España aumenta apenas un 8%

El derrumbe del edificio de la calle Hileras número 4 de Madrid ha sido un rara excepción ante el volúmen de rehabilitaciones que cada día se realiza en nuestro país. Este sector, el de la renovación inmobiliaria, aunque vive un crecimiento del más del ocho por ciento anual, es totalmente insuficiente para las necesidades del mercado.