Vivienda
Casas modulares, una alternativa más rápida y económica para la construcción de viviendas
Las viviendas se diseñan en 3D y se construyen en una fábrica para ahorrar tiempo y residuo.

Publicidad
Con los precios del alquiler por las nubes, muchos se están lanzando a comprar. El mercado inmobiliario se reactiva, no se vendían tantas viviendas desde la burbuja inmobiliaria. La alta demanda para comprar una vivienda ha obligado al sector a reinventarse en lo que se conoce como casas modulares.
Como si se construyera una casa de Lego. Las viviendas se diseñan en 3D y se construyen en una fábrica. Cada pieza se calcula al milímetro para poder unirlas a la perfección.
Se trata de obras casi sin operarios y sin residuos. "Los operarios que antes estaban en la obra ahora están en la fábrica", explican. Además, este tipo de construcción elimina casi al completo los escombros de la construcción.
Las casas modulares conllevan numerosas ventajas. Con este modelo, los operarios se encuentran resguardados del fuerte calor en verano o de las lluvias que ralentizan. Asimismo se consiguen menos riesgo de accidentes.
"En una obra a lo mejor tardarías algo más de dos años y en menos de un año se han montado las 524 viviendas", explican. Este tipo de vivienda está mejor aislada debido a que no hay fallos en la construcción. Los consumos de aire y calefacción se reducen más de un 30%. Uno de los ejemplos son las viviendas construidas para el alquiler asequible en la Comunidad de Madrid. En apenas unos meses se han levantado toda una urbanización. Por eso Gobierno y comunidades apuestan por este tipo de construcción como una solución para el problema de la vivienda.
La compraventa de viviendas se dispara
La compraventa de viviendas se disparó en marzo un 40,6% y contabilizó 62.808 operaciones, el mayor dato para este mes desde 2007. Con este nuevo incremento, la compra de viviendas no crecía a un ritmo tan elevado desde octubre de 2024 y encadena así su novena subida consecutiva. Si se compara con el mes anterior, febrero, las transacciones de vivienda suavizaron su subida al 5,2%. Gracias a la pronunciada alza de marzo, las compraventas crecieron un 20,7% en el primer trimestre del año.
Por tipo de vivienda, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más crecieron, un 64,2%, con 14.562 operaciones, la cifra más elevada en un mes de marzo desde 2011. Por su parte, las de segunda mano, crecieron en marzo un 34,8% hasta las 48.246 unidades. Se trata del máximo en un mes de marzo desde que en 2007 comenzó la serie del INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Más Noticias
-
Consejos para evitar problemas cuando saquemos dinero del cajero
-
Instagram, Whatsapp y Facebook se convierten en la principal puerta de estafas: el 70% de los nuevos anunciantes engañan
-
Un equipo de Antena 3 Noticias pasa la noche junto a los sintecho en Barajas: "Aquí hay peligro, son muy agresivos todos"
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad