Compras online

El cartón, el nuevo termómetro de la economía

El cartón es un material que se utiliza con mucha frecuencia en los envíos porque es barato, ligero, resistente y no contamina como el plástico.

Cajas de cartón juntas

Publicidad

El cartón se ha vuelto en un material muy utilizado en estos últimos años, ya que la mayoría de paquetes que llegan a nuestros hogares lo hacen con este material. Esto lo ha convertido en la nueva manera de medir la salud de una economía.

Desde la pandemia, la frecuencia de pedidos online ha aumentado. Para estos pedidos se depende completamente de cajas de cartón. Por eso, si antes la cotización del cobre, un metal esencial para muchas industrias, era el termómetro para ver la salud de una economía, ahora se mira el precio del cartón.

El cartón, un material muy usado en compras online

En torno a 24 millones de personas realizan compras por internet, lo que supone una media de 3 veces al mes. La utilización del material para enviar estos productos es el cartón, porque es barato, ligero, resistente y no contamina como el plástico. De hecho, cada día se envían 2,2 millones de paquetes. Sin embargo, se hace un uso poco sostenible, ya que 1 de cada 5 envíos se devuelve. Esto lleva a que de media se gaste unos 66 kilos de cartónpor habitante al año.

El aumento del uso de este material es algo positivo, según los expertos. Esto se debe a que si su consumo aumenta, significa que "está creciendo el e-commerce", explica Juan Pablo Lázaro, presidente de Sending Transporte y Logística.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.