Turismo

Canarias supera el 80% de ocupación hotelera para esta Navidad

Las Islas Canarias vuelven a ser uno de los destinos preferidos para aquellos que buscan disfrutar de las vacaciones en Navidad.

Canarias supera el 80% de ocupación hotelera para esta Navidad

Publicidad

En Canarias las reservas se han disparado estas fiestas navideñas. Huyendo del frío que padece toda Europa y de la subida generalizada de los preciosde la electricidad, son muchos los turistas que eligen el archipiélago canario para pasar estas vacaciones de los próximos días. Especialmente se trata de británicos, nórdicos, alemanes, aunque también se nota turismo nacional. Llegan con sus maletas cargadas con la ilusión de pasar la Navidad al sol.

Fin de Año completo

La ocupación hotelera en Canarias alcanza estos días el 80%, pero en Fin de Año todo está completo. No obstante, en esta ocasión los precios están bastante elevados, coincidiendo con la tendencia inflacionista en otros sectores y con la sensación de fin de la pandemia de coronavirus.

Nos cuenta Stefanie Dechert, relaciones públicas del Arona Gran Hotel de Tenerife, que el turista está dispuesto a gastar este año, después del tiempo de restriccionesque ha vivido. Solo una noche para dos personas, 500 euros. Y si queremos despedir el año, 700 euros con cena especial y fiesta incluidas. Gastos de hotel a los que se suma un día de playa. Muchos chiringuitos de playa tienen reservas desde hace dos meses. Muchos quieren una Navidad diferente, junto a la orilla del mar. Cama balinesa, cóctel fresquito y una ambiente más cálido que el del país del que vienen.

Publicidad

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.