Agricultura

El campo sufre las consecuencias del cambio climático y frena la producción: "Las heladas han destruido mi cosecha"

En lo que va de año, en nuestro país se ha perdido un 20% de cultivo, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG).

Una cosecha tras el cambio climático

Publicidad

"Flor que se pierde, naranja que no sale". Así de contundente nos explica Eduardo Palomares, agricultor valenciano cómo es la vida en el campo. "Si ahora cuando sale vienen tres días de frío esa flor se pierde. De hecho, del año pasado a este mi producción ha caído un 40%", añade mientras nos enseña su huerto en Alzira, Valencia. Apenas han pasado cinco minutos desde que nos ha recibido en su terreno y solo hace falta echar un vistazo alrededor para entender cómo ha ido la temporada. "Tenemos medio árbol lleno y el otro medio no. Este árbol tendría que estar todo repleto de naranjas", dice.

Desde luego, las consecuencias del cambio climático también son visibles en el campo: "Algunos casos ha habido pérdidas irrecuperables, por condiciones meteorológicas" nos explica Andrés Góngora, Responsable del Sector Hortofrutícola de COAG. De hecho, asegura que, en lo que va de año, el 20% de la producción se ha echado a perder por este motivo.

Heladas o el granizo ha dañado terrenos como el de Miguel Alonso: "Se me quemó todo por el frío, ha destruido mi cosecha y he perdido 3.000 euros". Por eso, ahora ha cambiado el calendario y ha dejado de plantar en estas fechas: "Lo he retrasado y voy a cultivarlo dos meses más tarde". Maniobra a la que se suma otro trabajador del campo, Kiko Zafra, quien asegura que ya no recoge tanto como antes: "De sacar 150 kilos a la semana, he pasado a 25".

Como ellos, hay muchos agricultores preocupados afirma Góngora: "Pasamos de verano a invierno en 24 horas, de sequía a inundaciones y nos preocupa el futuro por esta situación climatológica. Por eso, necesitamos mejorar nuestras estructuras de producción, el regadío también, pero estamos seguros que vamos a poder adaptarnos a esta nueva realidad, eso sí tienen que llegar inversiones".

Según los expertos, el planeta ha subido su temperatura un grado y medio "En general, las temperaturas son más altas; y hablando del invierno los periodos fríos son más cortos" nos explica José Ángel, meteorólogo de la AEMET, mientras sentencia: "Estamos en una nueva realidad climática".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.