Publicidad

SÓLO EL 5% OBTIENE ESE DERECHO

Una campaña pide oportunidades laborales para las personas con síndrome de Down

'Down España' ha lanzado la campaña 'Yo me prep@ro', protagonizada por el defensa del Atlético de Madrid Filipe Luis y un joven con síndrome de Down, con el fin de pedir oportunidades laborales para este colectivo.

El jugador del Atlético de Madrid, Filipe Luis, y Pablo, un joven con síndrome de Down, protagonizan una campaña lanzada por 'Down España' en la que se piden oportunidades laborales para personas con síndrome de Down. En este colectivo, sólo el 5% de las más de 23.000 personas que hay en edad de trabajar ha podido demostrar su valía.

'Down España" ha lanzado esta campaña, bajo el lema 'Yo me prep@ro', con motivo del Día Internacional del Trabajo con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre el derecho a trabajar de las personas con este síndrome. Filipe Luis y Pablo piden oportunidades laborales para este colectivo, en el que el 90% de sus componentes nunca ha tenido una oportunidad laboral.

Esta campaña intenta paliar la escasez de oportunidades que encuentran las personas con esta discapacidad intelectual en su acceso al mundo laboral, y poner en valor el esfuerzo y valía de este colectivo.

Publicidad

Imagen de un parking de coches

La OCU denuncia a cinco empresas de alquiler de coches por irregularidades en su práctica comercial

Europcar, Hertz, Sixt, Centauro y Goldcar, entre las empresas denunciadas por la OCU debido a falta de transparencia y abuso en las clausulas exigidas a los clientes.

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.