EN PIE DE GUERRA

Los camioneros protestan contra la norma que les exige tener el Bachillerato

Los transportistas quieren llevar a los tribunales la norma que les exige tener el bachillerato para conducir.

Uno de los sectores que mas tiempo pasa en las carreteras son los camioneros. Son conocidos como conductores profesionales porque pasan muchísimas horas en la carretera. Su trabajo es conducir, y últimamente están sometidos al miedo de ser despedidos, eso genera que tengan que hacer de todo para conservar su puesto. A parte de ir agobiados por sus tiempos, de todos los transportistas es sabido que cuando llegan al punto de destino tienen ellos que bajar la carga y cargarse de nuevo, trabajo por el cual no les pagan, ellos son transportistas, se encargan de transportar, eso que hacen lo debería de hacer un técnico de almacén, el cual tiene una formación la cual le permite hacer eso. Si lo hacen los transportistas, sin formación, ahorran mucho a la empresa que contrata el servicio de transporte, pero no sabe que presiona mas al transportista, aumentando su cansancio y peligro en la carretera. Seguramente el 70% de los accidentes en los que se ven involucrados los camiones sea por cansancio. Es todo un peligro que hay que parar y normalizar de una vez por todas el sector que mas tiempo pasa en la carretera.

Publicidad

El nuevo Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT), promovido por el Ministerio de Fomento, establece que todos los profesionales y aspirantes a obtener el título de transportista deben poseer el certificado de competencia profesional que permita ejercer la profesión.

El reglamento, lanzado el pasado mes de febrero, exige que cualquier persona que quiera embarcar su vida profesional al sector de transporte, tendrá que comprobar antes su currículum académico.

Este requisito restringe la entrada al sector a decenas de miles de trabajadores cuyo expediente académico pertenece a un nivel bajo.

La implantación de este reglamento coincide, además, en un momento delicado para el sector, en el que las grandes patronales alertan del déficit de mano de obra que actualmente abunda en el sector. Se estima una falta de 15.000 conductores.

La Asociación de Transportistas Agrupados (Astac), que representa a más de 20.000 trabajadores autónomos, alega que el Ministerio de Fomento ha impuesto una barrera de entrada al sector que atenta contra el principio de igualdad, y por ello ha decidido recurrir la norma ante el Tribunal Económico-Administrativo con el objetivo de que suprimir esta medida.

Publicidad