LOS EXPERTOS NO SE PONEN DE ACUERDO

El 'lío' del cambio de hora: ¿realmente se ahorra dinero?

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre si el cambio de hora produce un ahorro real sobre la factura de la luz.

 El "lío" del cambio de hora: ¿se ahorra más dinero?

Publicidad

Este fin de semana toca cambiar los relojes para adaptarnos al horario de verano. Para ello, las horas se adelantarán una hora más para aprovechar mejor la luz solar por las tardes.

Hay expertos que creen que este cambio de hora supone un mayor ahorro de energía, lo que supone un aumento a nivel económico, pero hay quienes difieren en este concepto.

Por normal general, según ha respondido las personas a Antena 3 Noticias, no suelen ahorrar nada. "Es una chorrada, la más grande del mundo", contesta una de las entrevistadas.

El Gobierno afirma que no hay estudios que confirmen que el cambio de hora suponga un ahorro energético. El Ministerio para la Transición Energética ha asegurado que "no existen informes actualizados ni experiencias contrastadas" que "permitan aseverar que el cambio de hora lleve asociados ahorros energéticos".

Victoria Pérez trabaja en una óptica y nos muestra que durante el invierno el gasto es mayor que en verano. "Podemos ahorrar hasta 70 euros", comenta. Lo mismo le ocurre a Juan Jesús Fernández, encargado de un restaurante: "En la factura de la luz supone un ahorro de un 20%".

Sin embargo, en una Farmacia 24 horas, el cambio de hora supone un mayor consumo energético: "Trabajamos una hora más. Por lo que las luces están una hora más encendida". Para Teresa, dependienta de una panadería, no encuentra diferencias: "Abrimos una hora antes, y encendemos todo una hora antes. Pero luego también, acabamos una hora antes", expresa.

Publicidad

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.

Un avión de la compañía Ryanair durante un despegue

Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair

Desde que nació, la compañía irlandesa ha llevado a cabo controvertidas campañas de publicidad y se ha visto inmersa en grandes polémicas.