en luxemburgo

Calviño ve "positivo" que el pacto para el presupuesto de la eurozona deje "abiertas" todas las posibilidades

Entre las posibilidades está la de mayor función de estabilización como defiende España, y que no se haya limitado a un fondo para apoyar reformas estructurales. La titular española de Economía ha destacado además que los países del euro han acordado seguir trabajando a nivel técnico para desarrollar una posible función de estabilización económica.

Calviño ve "positivo" que el pacto para el presupuesto de la eurozona deje "abiertas" todas las posibilidades

Publicidad

La ministra de la Economía y Empresa, Nadia Calviño, ha señalado este viernes que es "positivo" que el pacto sobre las bases de un futuro presupuesto de la eurozona deje "abiertas" todas las posibilidades, entre ellas la de que cuente con mayor función de estabilización como defiende España, y no se haya limitado a un fondo para apoyar reformas estructurales".

"Es un asunto muy complejo en el que las posiciones de los Estados miembros están muy apartadas. Creo que es positivo que nos hayamos comprometido a seguir trabajando, que hayamos dejado abiertas las distintas opciones y sobre todo que no se haya llegado a acuerdos que pudieran ser contrarios a la posición que ha venido defendiendo nuestro país", ha valorado.

"Todas las opciones siguen estando abiertas. Hemos conseguido que el instrumento no se dirija a una orientación que fuera contraria a los intereses que hemos venido defendiendo", ha añadido en declaraciones a la prensa en Luxemburgo. Calviño ha recordado que esta herramienta servirá para financiar tanto reformas estructurales como inversiones públicas y ha señalado que la condicionalidad para el desembolso de los fondos que han pactado los ministros "es la normal" y la que ya existe para el resto de financiación comunitaria.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.