IPC

Calviño tacha de "inaceptable" el incremento del IPC y asegura que el Gobierno trabaja en solucionarlo

Calviño pide que las petroleras y gasolineras colaboren para que baje el precio de la energía.

Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos

Publicidad

Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno, ha tildado de "inaceptable" el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y asegura que espera que se llegue "cuanto antes" el pico de inflación y comenzar la senda descendente. De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8% en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.

La vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8% es "inaceptable", y que el Gobierno "hace lo posible para que empiece a bajar". Según Calviño, el Ejecutivo "ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diésel".

Asimismo, ha asegurado que "ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía", ya que según ha explicado, "en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos".

Ante la grave situación, Nadia Calviño destaca la necesidad de "alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven", tras lo que ha asegurado que el Gobierno está "tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada". "Ese tiene que ser nuestro objetivo", ha indicado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha ratificado que "los pensionistas pueden estar tranquilos" ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.

Por ello, la vicepresidenta primera ha informado de que revalorización de este año ya está prevista y asegura que el Gobierno "cumple sus compromisos y hace lo que dice". "El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es un tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple", reafirmaba.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.