Impuesto a la banca

Calviño, tras la advertencia del BCE por el impuesto a la banca: "Por supuesto que vamos a seguir adelante con este gravamen"

La Ministra de Economía confirma la intención del Gobierno de seguir adelante con el impuesto a la banca a pesar de que el BCE pedía este jueves un "análisis exhaustivo".

La ministra de Economía, Nadia Calviño

Publicidad

El Gobierno se mantiene firme en su decisión de continuar adelante con el impuesto a la banca a pesar de la advertencia de este jueves del Banco Central Europeo (BCE). El organismo económico europeo exigía al Gobierno un "análisis exhaustivo" de las "posibles consecuencias negativas que podría tener".

Este viernes, la ministra de Economía, Nadia Calviño, desde Londres donde ha acudido a reunirse con inversores internacionales, ha sido firme sobre esta cuestión. "Por supuesto que vamos a seguir adelante con este gravamen", ha expresado la ministra. Calviño ha explicado también que para el Gobierno "no ha sido una sorpresa recibir un dictamen que lo que hace es poner sobre la mesa las cuestiones que hay que plantearse cuando se va a poner este tipo de gravamen".

Sin embargo, ha insistido en que el Ejecutivo ya ha analizado "las cuestiones que suscita el BCE". Además, ha insistido en que España no es el único país que plantea este tipo de impuesto. Así, ha asegurado que el gravamen continuará con la tramitación parlamentaria para garantizar "que España tiene un reparto justo del impacto de la guerra".

"No hay que perder de vista que las grandes entidades financieras españolas están estos días anunciando unos enormes beneficios extraordinarios que justifican este impuesto temporal", ha señalado. En este sentido, la ministra ha comentado que tendrán en cuenta también las enmiendas que se presenten para poder mejorar el texto.

Montero asegura el impuesto

Por otro lado, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se ha pronunciado en la misma línea que Calviño. Montero ha explicado también que el dictamen del BCE "no paraliza" el impuesto. "El informe no es vinculante y, como con todos los informes facultativos, el Gobierno de España lo atenderá", ha añadido.

Con el impuesto a la banca el Gobierno quiere recaudar 3.000 millones de euros en dos años sin que lo tengan que asumir los clientes.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.