Ahorro energético

La calefacción a 18ºC y otras medidas para ahorrar energía en Europa

Francia estudia reducir su consumo energético a un 10%, mientras que Alemania lo quiere hacer al 20%.

Plan de ahorro energético

Publicidad

Todos los países europeos están empezando a establecer medidas para tratar de ahorrar en el consumo de la energía ante uno de los inviernos más duros que, económicamente, tocará vivir. No solo España plantea propuestas para el ahorro, otras países como Francia quieren reducir el consumo energético a un 10%. Mientras que Alemania lo quiere hacer al 20%.

Desde París se quiere reducir el consumo energético un 10% y para ello, además de apagar sus monumentos y edificios más emblemáticos, a partir de este fin de semana se implantarán nuevas medidas. Entre ellas estará la bajada de temperatura en las piscinas, pasando de los 27ºC a los 26ºC; el encendido de la calefacción de los centros municipales se retrasará un mes, de octubre a noviembre y donde los termostatos marcarán como temperatura tope los 18ºC. Respecto al alumbrado navideño, este año durará una semana menos.

Mientras tanto, en Alemania rigen normas de ahorro que afectan, sobre todo, a infraestructuras estatales y se suma así a España y Francia apagando sus monumentos más característicos. Las temperaturas en oficinas del sector público también se verán afectadas, donde las máximas serán de 19ºC.

Las recomendaciones a particulares tampoco han faltado por parte de los miembros del gobierno. Entre ellas se encuentran las duchas cortas y hasta frías, y algunas inmobiliarias lo han materializado limitando a seis u ocho horas diarias el agua caliente. La calefacción central se situará en los 18ºC de máxima.

Medidas en España

Desde el pasado mes de agosto, España ya tiene sus medidas de ahorro energético sobre la mesa.

Desde el plan de ahorro energético se obligará a cualquier edificio que realice un servicio al ciudadano, a mantener una temperatura mínima, en el interior, de 27 grados en verano y 19 grados en invierno, como mucho. Sin embargo, hay algunos centros y edificios que no están obligados a cumplir con esta restricción, como en el caso de los colegios, las universidades, los hospitales o peluquerías.

Hasta el 30 de septiembre, todos los escaparates han de apagar sus luces a las 22:00 horas.

Aquellos edificios que cumplan los requisitos de las restricciones de la temperatura, deberán implementar un sistema de cerrado de puertas automático y eficiente para así reducir el malgasto energético.

Todas estas medidas han de estar anunciadas en cada establecimiento. Asimismo, una de las medidas que acoge este plan es el adelanto de inspección de eficiencia energética.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro