Vivienda

Calculadora: Cómo saber la revalorización del precio de venta y alquiler de tu vivienda tras una reforma

Calcula cómo se revalorizaría tu vivienda si decidieras reformarla.

Publicidad

El mercado inmobiliario despega con fuerza. Después del encierro por la pandemia, la compraventa de viviendas ha vuelto a subir. 2021 cerró con más de 500.000 operaciones de compraventa de vivienda un 35% más que en 2020. A mayor demanda, mayor precio. Además, hay poca oferta.

La producción de obra nueva está en niveles muy bajos. Al menos el 30% de las obras en España están paralizadas. El principal motivo que señalan los expertos es una falta de suelo finalista. No hay suelo donde construir y por eso es más caro. Hay que tener en cuenta también el encarecimiento de los materiales de construcción. Materiales como el hierro, el acero el aluminio se producen en muchos países del este, al producirse en menor cuantía, hace que el precio suba efectivamente. Todo esto, además de la inflación, se acaba reflejando en el precio final de la vivienda.

A la hora de vender, muchos optan por reformar su casa y poder venderla a un precio mayor. Para calcular la revalorización del precio de cada vivienda es necesario analizar el tipo de hogar y ver dónde está ubicada. Por ciudades, en Madrid una vivienda reformada se revaloriza un 25% más, mientras que en Barcelona la revalorización asciende un 31%.

Cómo funciona la calculadora

Para poder calcular la revalorización es necesario introducir la dirección exacta de la vivienda para que analice los datos según el valor catastral. También hay que indicar el estado de la casa y el nivel de calidad de la reforma. Después de introducir todos estos datos, la calculadora da un coste de la reforma, el importe de la revalorización y el ahorro que provocaría esta reforma en el coste de la energía.

También hay que tener en cuenta que el valor de mercado puede variar en función del estado de la casa, la calidad de los materiales o la duración de la obra. No se incluye el IVA, tasas ni licencias.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.