Trabajadores banco

CaixaBank presenta un plan para recolocar en empleos estables a los trabajadores afectados por el ERE

Después de que anunciara el despido de trabajadores de las entidades bancarias, ha querido presentar un plan para que los empleados puedan conseguir un nuevo empleo estable y ajustado a su perfil.

Oficina

OficinaPixabay

Publicidad

El banco CaixaBank ha anunciado que va a llevar a cabo un plan de recolocación en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se encuentra negociando con los sindicatos y que contempla la salida de 7.791 trabajadores.

El plan incluye medidas que el banco pondrá en marcha para conseguir un trabajo estable y ajustado a su perfil profesional para el 100% de los empleados que abandonen su empleo y quieran entrar de nuevo al mercado laboral. También asegura que estas personas contarán con un apoyo que le ayudará a identificar las ofertas laborales adecuadas a su perfil, así como acompañarlas en cómo afrontar los procesos de selección.

¿Qué incluye este plan?

Las medidas del plan que propone el banco incluyen consultoría ilimitada, sesiones de 'coaching' y acceso a más de 15.000 cursos. Este plan de formación podrá completarse con el apoyo de otros cursos recomendados.

Contará con un apartado de creación de proyectos y emprendimiento y un plan de medidas especiales para los trabajadores afectados mayores de 50 años. El programa podrá transferirse a hijos o pareja que estén desempleados o quieran mejorar su carrera.

El objetivo es que los trabajadores que salgan del banco encuentren un nuevo empleo estable y de calidad.

La opinión de los sindicatos sobre el plan de recolocación

Los sindicatos manifestaron su "absoluto rechazo" a los despidos forzosos, a las medidas traumáticas y al recorte de las condiciones laborales y solicitan la voluntariedad de los trabajadores en las salidas.

Comisiones Obreras (CC.OO.) señala que este plan "parece interesante, pero siempre que se trate de salidas voluntarias", mientras que Unión General de Trabajadores (UGT) asegura que no tiene interés "si no hay voluntariedad en las salidas".

Atención telefónica

Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”

Según Junts, todas las empresas que tengan más de 250 empleados o que facturen más de 50 millones estarán obligadas a atender en las lenguas cooficiales desde cualquier rincón de España.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.