Pensiones

Cae por primera vez el gasto en pensiones debido a los fallecimientos por coronavirus

El número de pensiones ha descendido en 38.508 menos respecto al mes de abril debido al coronavirus.

Pensiones: Cae por primera vez el gasto en pensiones debido a las muertes por coronavirus

Publicidad

El número de pensiones ha caído un 0,27% en el último mes debido al incremento de bajas por el coronavirus. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, contaba en mayo con más de 9,7 millones de pensiones contributivas, 38.508 menos que el mes anterior.

En abril ya comenzó a verse el descenso en las pensiones, que en el caso de las bajas tuvo que ver con la mortalidad por el coronavirus, que afectado en especial a los mayores de 65 años. Mientras que el descenso de nuevas altas se debe a que muchas personas han decidido esperar a darse de alta en el sistema tras el coronavirus.

Desde enero a mayo hubo 157.896 nuevas pensiones, lo que supone un 22,1% menos que en el periodo de 2019. El número de bajas ha supuesto un 17,5% menos respecto al año anterior, un total de 205.638.

Sobre el gasto en pensiones informan de que más de dos tercios de la nómina es para las pensiones. Un total de 7.049,44 millones de euros destinados a ello.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.