Pensiones

Cae por primera vez el gasto en pensiones debido a los fallecimientos por coronavirus

El número de pensiones ha descendido en 38.508 menos respecto al mes de abril debido al coronavirus.

Pensiones: Cae por primera vez el gasto en pensiones debido a las muertes por coronavirus

Publicidad

El número de pensiones ha caído un 0,27% en el último mes debido al incremento de bajas por el coronavirus. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, contaba en mayo con más de 9,7 millones de pensiones contributivas, 38.508 menos que el mes anterior.

En abril ya comenzó a verse el descenso en las pensiones, que en el caso de las bajas tuvo que ver con la mortalidad por el coronavirus, que afectado en especial a los mayores de 65 años. Mientras que el descenso de nuevas altas se debe a que muchas personas han decidido esperar a darse de alta en el sistema tras el coronavirus.

Desde enero a mayo hubo 157.896 nuevas pensiones, lo que supone un 22,1% menos que en el periodo de 2019. El número de bajas ha supuesto un 17,5% menos respecto al año anterior, un total de 205.638.

Sobre el gasto en pensiones informan de que más de dos tercios de la nómina es para las pensiones. Un total de 7.049,44 millones de euros destinados a ello.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.