SIN MÓVILV SALE MÁS BARATO

Cada vez son más los restaurantes que hacen descuentos si al acceder te desprendes del móvil

Si todos pueden mantenerse alejados de sus teléfonos, sin consultar ninguna aplicación, existen restaurantes que hacen hasta un 20% de descuento en la cuenta, incluido en el alcohol.

Cada vez son más los restaurantes que promocionan ofertas si durante la estancia te desprendes del mv

Publicidad

Muchos restaurantes, tras ver hasta que nivel nos aíslan los móviles, han comenzado a premiar a aquellos clientes que sean capaces de desprenderse del teléfono durante la estancia.

La idea es simple, zona libre de teléfonos. En el centro de las mesas colocan unos cubos, parecidos a una cubitera, y los clientes vierten en ellos sus celulares. Si todos son capaces de mantenerse alejados de sus teléfonos, sin consultar el correo electrónico o lo que tengan, pueden obtener un 20% de descuento en la cuenta, incluido el alcohol.

La iniciativa no solo ha cuajado en restaurantes, también en hoteles y spas. Cada vez coge más fuerza este incentivo adicional que empuja a desprenderte de la tecnología, al menos por un rato.

Los hoteles han intentado adaptarse a los tiempos que corren y en caso de guardar tu mv durante toda tu estancia, te proporcionan libros, cámaras instantáneas... Para que los clientes no se queden sin saber qué hacer. Todo con la intención de promover el bienestar y la relajación.

Una iniciativa adicional para ayudar a una población adicta al móvil.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.