Publicidad

NO SÓLO EL TURISMO ESTÁ DISPARADO

Cada vez más marcas eligen fábricas españolas para producir sus coches y marcan un récord de ventas

Despega otro de los motores de nuestra economía, el sector del automóvil. Este martes la planta de Figueruelas, en Zaragoza, empieza a fabricar un nuevo modelo de OPEL.

La venta de coches al resto del mundo aceleran el buen ritmo del sector y marcan un récord histórico. El 18% de todas las exportaciones han sido de vehículos producidos en nuestro país. De las doce factorias que se reparten por toda España, la de Seat en Martorell se sitúa al frente. Fue la más productiva en 2015.

Las previsiones hablan de un segundo semestre de año menos productivo pero nada preocupante. La carga de trabajo y la llegada de nuevos modelos, como el Opel Mokka X, que General Motors comienza a fabricar en Zaragoza mantienen la producción y el empleo. La flexibilidad y la modernización han sido claves.

En el primer semestre del año se fabricaron un 11% más de vehículos que en los primeros meses de 2015. Se espera que el año termine con 2,8 millones de coches vendidos y que en el próximo año se alcance el objetivo de los 3 millones.

El sector goza de buena salud y aumenta su peso en la economía española hoy representa el 8,7% del PIB. El 10% si sumamos la comercialización, los seguros y el resto de actividades relacionadas con la automoción.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.