Empleo

Cada vez hay más mujeres autónomas y el proyecto 'Enraizadas' les ayuda en sus proyectos

Galicia y Asturias son las comunidades donde el empleo autónomo femenino tiene mayor peso.

  • 1.130.000 mujeres son autónomas en España
  • Las que más emprenden están entre los 55 y los 65 años
Cada vez hay más mujeres autónomas y el proyecto 'Enraizadas' les ayuda en sus proyectos

Publicidad

El número de mujeres autónomasduplica al número de hombres. En este momento son el 35%, es decir, 1.130.000 en España. Galicia y Asturias son las comunidades donde el empleo autónomo femenino tiene mayor peso.

Por edad, las que más emprenden están entre los 55 y los 65 años. Aunque, siguen habiendo diferencias de sexo según los sectores a los que nos refiramos. En la construcción, hay un 16% de hombres frente al 1% de mujeres. O en comercio, donde hay un 19% en hombres, frente al 27% de mujeres.

Sin embargo, las mujeres siguen luchando por conseguir igualarse en aquellos sectores donde están muy por detrás. De esta forma surge 'Enraizadas', un proyecto destinado al emprendimiento femenino.

Sobre todo para aquellas mujeres que deciden trasladarse a la zona rural y comenzar una nueva vida como mujeres emprendedoras, apoyando la no despoblación.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.