Deuda pública

Cada español tendría que pagar 30.000 euros si la deuda se dividiera entre todos los españoles

La deuda de España supera los 1,400 billones de euros, según datos del Banco de España.

Récord de la deuda pública española en el tercer trimestre

Publicidad

La deuda pública en España se situó en 118,4% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2021. Un dato elevado, pero 1,6 puntos por debajo del dato de 2020, cuando la deuda ascendía al 120% del PIB.

La cuantía total de la deuda pública asciende a 1,427 billones de euros, según el Banco de España, se registra un nuevo récord anual, pero no bate el récord máximo registrado el pasado mes de septiembre, cuando la cifra superó los 1,432 billones.

La mayor parte de esta deuda corresponde a la Administración Central, con 1,280 billones de euros, que suponen un 6,1% más respecto a 2020 y representan el 106,2% del PIB

Cada español tendría que pagar 30.000 euros

Si se divide la cuantía total de la deuda pública, los 1,427 billones de euros entre todos los españoles, la cuenta saldría a más de 30.000 euros por persona.

La deuda en manos de las comunidades autónomas creció un 2,8%, hasta los 313.000 millones de euros (25,9% del PIB). Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Cataluña son las comunidades más endeudadas en relación al PIB.

Por el contrario -y en relación a su PIB- las autonomías menos endeudadas son Comunidad de Madrid, Navarra y Canarias.

La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) estima para este año una deuda del 115% del PIB y para el año 2023 del 112% del PIB.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.