Economía

Cada día echa el cierre un negocio en Madrid por la pandemia

Las Asociaciones de Autónomos de España cifran en 65.000 millones de euros las pérdidas durante el año 2020. Los efectos de la pandemia siguen prolongándose y los empresarios no saben cuándo volverán a obtener ganancias.

Cada día echa el cierre un negocio en Madrid

Publicidad

El sector de los autónomos sigue sufriendo los efectos negativos de la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus. Las cifras hablan por sí mismas, cada día cierra un negocio en la Comunidad de Madrid.

Las Asociaciones de Autónomos cifran las pérdidas del año 2020 en 65.000 millones de euros. Unos registros pésimos que difícilmente se vayan a poder mejorar durante esta temporada.

Peluquerías, bazares, tiendas de ropa y bares son algunos de los numerosos negocios que se están viendo obligados a echar el cierra en España ante las pérdidas generadas durante el último año.

Muchos son los autónomos que luchan cada semana por no cerrar su negocio, pero no ven una solución cercana. Cerca de 100.000 autónomos cerrarán para siempre por culpa de la pandemia de coronavirus.

La situación es insostenible y uno de cada tres autónomos asegura que sus pérdidas económicas en 2020 superaron los 30.000 euros.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.