Aeropuerto de Valencia

Buscan a los dueños de 24 aeronaves abandonadas en el aeropuerto de Valencia

Entre las aeronaves abandonadas se encuentra un boeing 747, una de las más grandes del mundo.

  • El aeropuerto ha iniciado el proceso para encontrar a los dueños de estas aeronaves
Aeropuerto de Valencia

Aeropuerto de Valencia Agencia

Publicidad

El aeropuerto de Valencia ha iniciado el proceso para encontrar a los dueños de veinticuatro aeronaves que se encuentran en claro estado de abandono. Estas aeronaves están en las instalaciones del aeródromo de Valencia, por lo que sus dueños están a cargo de ellas.

El aeropuerto ha iniciado el proceso para declararlas abandonadas y, en el caso, de que después de tres meses no hayan sido reclamadas, ponerlas a subasta.

Según un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado, Joaquín Rodriguez, director del aeropuerto, asegura que se trata de 24 modelos muy dispares y que entre ellos se encuentra un Boeing 747, una de las aeronaves más grandes que existen, con capacidad para más de 400 personas. El resto de las aeronaves son avionetas de pequeñas dimensiones.

En el caso de que en tres meses no hayan sido reclamadas estas 24 aeronaves se subastaran y el Estado será el beneficiario.

Se publicarán tres anuncios en el BOE durante tres meses consecutivos y si cumplido un año del tercer anuncio nadie las ha reclamado se declararán oficialmente abandonadas.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.