Faltan camareros

Se buscan 85.000 trabajadores para Semana Santa: camareros, cocteleros y cocineros, los más demandados

De cara a Semana Santa se van a crear casi 85.000 nuevos empleos, de los que 8 de cada 10 serán en el sector de la hostelería. Pero encontrar personal sigue siendo un problema desde hace un par de temporadas.

Un camarero tomando nota

Publicidad

El sector de la hostelería lleva un par de temporadas arrastrando el mismo problema: falta personal. A pesar de que la demanda es significativa, los profesionales denuncian que no entran los suficientes. Un problema que puede que tampoco se solvente esta Semana Santa. Durante estos días está previsto que se creen casi 85.000 nuevos trabajos. De estos, 8 de cada 10 serán del sector de la hostelería. Hablamos de personal de cocina, de limpieza, de mantenimiento y de camareros.

El presidente de la patronal hostelera de Cádiz (Horeca), Antonio de María, quiso adelantarse al problema surgido por la falta de personal y propuso, ya a mediados de marzo, que desde el Gobierno central se organizara la contratación de camareros procedentes de las escuelas de hostelería de Marruecos.

Ante esta situación, los hosteleros se verán obligados a “quitar mesas” para poder atender. Y no solo eso, el presidente de Hostelería de España reconoce que también obligará a “ajustar horarios y oferta”.

Faltan miles de camareros

En Alicante llevan semanas buscando trabajadores, pero no consiguen cubrir la demanda. Según el portavoz de la 'Asociación de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Benidorm' (Abreca), Álex Fratini, se cuentan en miles los camareros, cocteleros y cocineros que se necesitan en la provincia. De hecho, ante esta desesperante situación, Benidorm ha tenido que bajar el listón en los requisitos de contratación.

Por el contrario, Comisiones Obreras denuncia que no faltan camareros, sino buenos contratos. Demuestran con datos que lo que verdaderamente falta son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios. Según los datos de afiliación a la Seguridad Social, en el último año ha habido 1.352.782 trabajadores por cuenta ajena contratadas en el sector, lo que supera en un 0,53% la afiliación media de 2019 (1.345.603).

Por otro lado, analizando los datos de afiliación a la Seguridad Social de la Hostelería en España, se comprueba que esta ha tenido un incremento de un 13,71% con respecto al año anterior. Por lo tanto, consta que todas las ofertas de empleo se habrían cubierto, contradiciendo los datos que comparten los profesionales del sector. Esto evidenciaría que las plazas que no se cubren son precisamente las que ofertan condiciones inaceptables.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.