Alquiler

Buscador: Estos son los pisos más baratos y caros para alquilar en toda España

El precio de la vivienda en alquiler se ha incrementado un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020. Consulta en nuestro buscador cuáles son los pisos más baratos y más caros en España.

Buscador de los pisos más baratos y caros en toda España

Buscador de los pisos más baratos y caros en toda EspañaAntena 3 Noticias

Publicidad

El precio del alquiler de la vivienda se ha incrementado un 1,2% durante el segundo trimestre de 2020, dejando el precio por metro cuadrado en 11,3 euros mensuales.

La tasa mensual los precios se han reducido un 0,6% en junio, aunque que en tasa interanual ha crecido un 3,4%. Durante el estado de alarma, que coincide más o menos con el segundo trimestre del año, todas las comunidades han incrementado sus precios, con la excepción de Baleares donde cayeron un 0,6%, según el portal 'Idealista'.

La mayor subida se ha producido en Murcia (+7,3%), Castilla y León (+4,8%), Cantabria (+4,4%), La Rioja (+4,4%) y Castilla Galicia (+4,3%).

En la comunidad de Madrid los precios se incrementaron un 2% y en Cataluña, un 1%, siendo las dos comunidades más caras para alquilar una vivienda, con 15,3 euros y 14,8 euros el metro cuadrado, respectivamente.

En el lado opuesto de la tabla, las comunidades más baratas para alquilar siguen siendo Extremadura (5,3 euros el metro cuadrado), Castilla La Mancha (5,6 euros) y Murcia (6,6 euros).

Publicidad

Reyerta entre clanes

Ataque con bengalas entre clanes de okupas en Moncada: "Que los echen, queremos vivir tranquilos"

Con bolas de fuego y con bengalas se enfrentaron entre si distintos grupos de okupas en Montcada, en Barcelona. No es la primera vez que han protagonizado disturbios violentos. Hace un mes, hubo varios detenidos en una pelea entre estos okupas y vecinos de la zona.

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.