Turismo

Los buenos datos en el sector turístico mitigan la preocupación por la pandemia en Galicia

En Galicia se esperan cifras de ocupación hotelera superiores al 80% para el mes de agosto.

Los buenos datos en el sector turístico mitigan la preocupación por la pandemia

Publicidad

Con la llegada del mes de agosto, son muchos los que empiezan sus vacaciones. Un descanso estival marcado por cómo avance la pandemia. Sin embargo, a pesar de las nuevas restricciones para controlar los contagios, el sector turístico en Galicia se muestra esperanzado. Desde el Clúster de Turismo gallego indican que este año se están alcanzado cifras muy diferentes a las del año pasado: “El mes de julio ha sido mejor de lo esperado. Por cada cancelación recibimos tres nuevas reservas. Esperemos que esto continúe así el resto del verano” comentan desde el organismo.

Por ejemplo, en Sanxenxo, la meca del turismo gallego, los datos indican la tendencia al alza en cuanto al nivel de ocupación: "Para el mes de agosto tenemos previsto más de un 80% de ocupación. Son cifras muy parecidas a las que teníamos en veranos antes de la pandemia", indica Oscar Fontán, director del Hotel Gran Talaso Sanxenxo. "Lo que vienen buscando los visitantes que recibimos es tranquilidad, disfrutar de la playa y sobre todo seguridad", comenta a Antena 3 Galicia Fontán.

Un millón de visitantes desde junio

Y es que en Galicia esperan llegar a la cifra de un millón de visitantes durante una campaña veraniega que empezó el 15 de junio y que se prolongará hasta mediados del mes de septiembre. En cuanto a la cifra que se baraja para el cómputo anual es de 3.000.000 personas que harán turismo en tierras gallegas durante este año.

Una de las grandes bazas para alcanzar este objetivo es el Camino de Santiago y el Año Santo. Hace tan solo unas horas, la Oficina del Peregrino entregaba la compostela número 50.000 en lo que va de 2021. Unos datos que ilustran la recuperación del sector, sin dejar de lado su preocupación por la pandemia

Publicidad

Concentración de agricultores malagueños

Agricultores malagueños denuncian una supuesta estafa de casi medio millón de euros por una comercializadora de frutas y hortalizas

"Estamos desesperados después de 4 años sin ver un duro y sin recibir explicaciones de la empresa. La situación es muy difícil, no podemos parar nuestro trabajo y hemos tenido que pedir prestamos y favores de almacenes para pagar cuando podamos", declaran los agricultores.

Indigente

Se encuentran a un indigente tirado en una cinta de facturación en Barajas: "No sabemos si está vivo, muerto o qué le pasa"

En la Terminal 4 del Aeropuerto de Madrid siguen conviviendo cientos de personas sin hogar, junto a pasajeros y trabajadores. Los empleados están desesperados y piden ayuda para que solucione cuanto antes.