Comisión Europea

Bruselas vuelve a alertar a España por su elevada deuda y por el paro

La CE apunta que la deuda de los hogares y las empresas se mantiene en niveles superiores a los de antes de la pandemia del coronavirus.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

Publicidad

La Comisión Europea ha alertado este lunes a España por su elevada deuda pública, privada y externa y por el alto desempleo, unas "vulnerabilidades" que las autoridades comunitarias detectan desde hace años en la economía española y que tienen "relevancia transfronteriza".

El Ejecutivo comunitario señala que la deuda de los hogares y las empresas se mantiene en niveles superiores a los de antes de la pandemia de coronavirus y "exceden los niveles de prudencia", mientras que la "elevada" deuda pública con respecto al PIB también es "bastante superior" al nivel precovid.

Con respecto al desempleo, Bruselas advierte de que persiste la "segmentación" del mercado laboral entre temporales e indefinidos, así como el elevado paro juvenil, aunque destaca que "las reformas laborales pasadas y recientes y la aplicación continuada del plan de recuperación ayudarán a atajar el resto de vulnerabilidades de España". Además, el Ejecutivo comunitario encuentra problemas económicos en Alemania, Francia, Países Bajos, Portugal, Rumanía y Suecia, cree que Chipre, Grecia e Italia se enfrentan a "desequilibrios excesivos" y considera que Irlanda y Croacia han corregido los suyos.

La Comisión Europea recomienda a España que reduzca su dependencia de los combustibles fósiles con la aceleración del despliegue de energías renovables, el aumento de sus interconexiones energéticas con el resto del continente con infraestructuras compatibles con hidrógeno verde y el impulso de la renovación de edificios residenciales.

Así, el Ejecutivo comunitario subraya que España debe "reducir su dependencia general de los combustibles fósiles" aunque su dependencia de la energía de Rusia sea mucho menor que la media europea. En consecuencia, recomienda a las autoridades españolas "medidas adicionales" para acelerar el despliegue de las renovables, en especial a través de instalaciones descentralizadas, el impulso del autoconsumo, la simplificación de los procedimientos de autorización y mejoras para el acceso a la red.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.