Vacunas

Bruselas sube el tono y exige a AstraZeneca parte de las dosis de la vacuna que fabrica en sus plantas británicas

Bruselas insta a AstraZeneca a enviar dosis de la vacuna contra el coronavirus desde Reino Unido si tiene problemas en una fábrica de la UE.

Stella Kyriakides

Publicidad

Las autonomías han puesto más del 76% de las dosis de vacunas contra el coronavirus disponibles. En España, ya hay más de 173.000 personas vacunadas con la doble dosis, que permite tener la inmunidad frente al coronavirus. Hay ocho autonomías que han utilizado más del 80% de las vacunas y a la cola están Navarra, Cataluña, La Rioja y País Vasco. Esta es la situación sin tener aún la vacuna de AstraZenecaque no ha sido aprobada todavía por la Agencia Europea del Medicamento.

La farmacéutica insiste en que sólo podrá entregar un 25% de las dosis. Después de varios desencuentros AstraZeneca se ha reunido de nuevo con la Unión Europa pero la desconfianza es tal, que Bruselas exige que AstraZeneca publique el contrato que firmaron. Así pretende la Unión Europea confirmar cantidades y fechas (esos 400 millones de vacunas pactadas durante 2021). Bruselas sube el tono y acusa a la compañía de falta de categoría social y moral e insta a la farmacéutica a enviar dosis desde Reino Unidosi tiene problemas en una fábrica de la UE.

Stella Kyriakides, comisaria europea de Sanidad, ha sido muy clara: "Estamos en una pandemia, perdemos gente cada día, no hablamos de números sino de personas".

En un comunicado, AstraZeneca asegura que comparte su frustración porque las dosis prometidas serán menos. Aseguran que se debe a problemas de producción y no tiene nada que ver con terceros países que paguen mejor y dicen que Reino Unido tiene más vacunas porque las encargó antes.

Sin embargo, desde Bruselas no están de acuerdo: "Rechazamos la lógica de que el que primero que llega, primero se sirve. Eso quizá funciona en la carnicería del barrio, pero no en un contrato", ha indicado Kyriakides.

La compañía insiste en que nunca se cerró un calendario concreto. El compromiso era hacer el mayor esfuerzo posible, por ello colaboran con 20 empresas y fabrican en 15 países diferentes. Pero el hecho es que entregarán solo un 25% de lo pactado, cantidad inaceptable para los socios comunitarios.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.