NUEVAS MEDIDAS PARA LOS DIÉSEL

Bruselas obligará a reducir las emisiones de las nuevos diésel

Los países de la Unión Europea (UE) han fijado en un 35 % el recorte de las emisiones de CO2 que quieren exigir a los nuevos coches y camionetas a partir de 2030. Fabricantes como Ford ya han advertido que este tipo de medidas les obligarán a tomar decisiones "difíciles y duras" en sus fábricas de Europa, también en la de Almussafes.

Bruselas obligará a reducir las emisiones de las nuevos diésel

Publicidad

El acuerdo, que se alcanzó tras una extensa negociación de los ministros de Medioambiente de los Veintiocho reunidos en consejo en Luxemburgo, fija 2021 como fecha de referencia para la reducción del CO2 de los vehículos ligeros. Contempla también una cláusula de revisión en 2024 sobre los niveles exigidos para 2030 y también de los niveles que se pedirán para 2035 y 2045, en función del desarrollo tecnológico alcanzado.

Ese 35 % en 2030 supone el término medio defendido por España y sitúa el esfuerzo reclamado a la industria entre las posiciones más conservadoras, lideradas por Alemania, y las más ambiciosas, capitaneadas por Francia. Gran parte de la negociación entre las capitales pasaba por lograr un consenso entre el eje París-Berlín, pesos pesados de la industria automovilística europea y tradicionalmente aliados pero divididos ante una legislación que se antoja clave para cumplir los objetivos del Acuerdo Climático de París de 2015.

Pese a firmar el compromiso final, Irlanda, Luxemburgo, Suecia, Eslovenia y Dinamarca dijeron que harían una declaración conjunta para criticar la falta de ambición de la posición común de los países.

A continuación, el Consejo, la Comisión y el Parlamento Europeo tendrán que negociar a tres bandas en los llamados "trílogos" a partir de este mismo miércoles el porcentaje final de reducción de emisiones que se pedirá a los fabricantes automovilísticos, con la perspectiva de cerrar un acuerdo que se convierta en norma obligatoria en 2019.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.