Publicidad

SEGÚN LA PORTAVOZ COMUNITARIA

Bruselas no está preocupada por las reformas en Grecia

La Comisión Europea no está preocupada por la implementación de las medidas y los ajustes acordados entre Grecia y sus socios de la eurozona a cambio del tercer rescate al país, tras la dimisión de Alexis Tsipras y el adelanto electoral. Sin embargo, la portavoz comunitaria de Asuntos Económicos, Annika Breidthardt, ha reiterado que es necesario para su éxito una ejecución pronta de las medidas y un respaldo amplio al programa.

La Comisión Europea dijo que no está preocupada por la implementación de las medidas y los ajustes acordados entre Grecia y sus socios de la eurozona a cambio del tercer rescate al país, pero recalcó que una ejecución pronta de las medidas y un respaldo amplio al programa es necesario para su éxito.

"No, no estamos preocupados por la implementación del programa. Las reformas han sido decididas por el Gobierno griego y votadas por el Parlamento y pueden ser aplicadas ahora", señaló la portavoz comunitaria de Asuntos Económicos, Annika Breidthardt, en la rueda de prensa diaria del Ejecutivo comunitario.

La CE, agregó, "respeta la decisión" del primer ministro griego, Alexis Tsipras, de renunciar a su cargo y de proponer unas elecciones anticipadas en el país, y recalcó que para el Ejecutivo comunitario el anuncio "no le ha cogido por sorpresa".

"Lo esperábamos", explicó la portavoz, tras las repetidas llamadas telefónicas entre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y Tsipras, así como con el presidente de la República griega, Prokopis Pavlópulos.

En cualquier caso, agregó, la CE considera importante que haya un "pleno respaldo al programa de asistencia financiera" que Grecia acaba de firmar con sus socios de la eurozona.

Recordó en este sentido que la mayoría de los partidos de la oposición griega votaron a favor del rescate el pasado viernes en el Parlamento heleno, y por ello la CE "no está preocupada" por lo que pueda pasar ahora en cuanto a la aplicación de las medidas.

Breidthardt igualmente subrayó que la eurozona insistió en que Grecia adoptara y empezara a aplicar "medidas previas" antes de firmar el tercer rescate al país, que asciende a hasta 86.000 millones de euros hasta 2018.

"Con independencia de unas elecciones, las reformas pueden ser implementadas ya", señaló, al tiempo que explicó que la aplicación de la próxima "ola de medidas" no se espera hasta octubre.

De esta manera, no son necesarias "nuevas decisiones políticas" ni a nivel de la eurozona ni en Atenas para que las acciones ya acordadas se apliquen, tras la reciente aprobación por parte de los gobiernos y de los parlamentos del tercer rescate, sostuvo.

No en vano, recordó a Atenas que "un amplio apoyo y una pronta implementación de las reformas contenidas en el programa es necesario para su éxito".

La primera revisión del cumplimiento de las medidas acordadas se hará en otoño y mientras la CE y las otras instituciones (el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y el Mecanismo Europeo de Estabilidad) vigilarán "de cerca" su aplicación.

Además, agregó, el memorando de entendimiento que especifica las reformas y los ajustes acordadas detalla "exactamente los hitos" que Grecia debe cumplir en los próximos meses para cumplir con las medidas pactadas.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.