COMPRA DEL POPULAR

Ana Botín, sobre la compra de Popular: "No hemos recibido presiones de nadie"

Botín ha explicado que la prioridad para el Santander es ahora la clientela del Popular y da la bienvenida a los nuevos clientes.

Frame 0.0 de: Ana Botín, sobre la compra de Popular: "No hemos recibido presiones de nadie"

Publicidad

La presidenta de Santander, Ana Botín, ha rechazado que la entidad haya recibido presiones por parte de las autoridades para acometer la compra de Popular y ha explicado que el banco no presentó ninguna oferta en el proceso de venta abierto hace unas semanas.

"No hemos recibido presión de nadie", ha señalado la presidenta de Santander en una rueda de prensa para explicar el proceso de integración entre la entidad y Popular. Según ha dicho, el banco que dirige actúa "siempre en interés" de sus accionistas.

Botín ha explicado que Santander no presentó ninguna oferta en el proceso de venta abierto por Popular hace unas semanas y que, al considerar las autoridades europeas que el futuro de Popular era inviable sin acometer una intervención, la entidad fue invitada este mismo martes a presentar una oferta.

"Teníamos información por el proceso anterior y hemos hecho una valoración que tenemos la confianza de que es correcta y nos dará retornos", ha añadido.

Banco Santander ha adquirido el 100% del capital social de Banco Popular por un euro y ampliará capital por aproximadamente 7.000 millones de euros que cubrirá capital y las provisiones requeridas para reforzar el balance de la entidad presidida por Emilio Saracho, cuya cotización ha sido suspendida.

El Santander ha realizado dicha operación como resultado de un proceso competitivo de venta organizado en el marco de un esquema de resolución adoptado por la Junta Unica de resolución y ejecutado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

La presidenta de Santander ha resaltado que la operación, la primera que se realiza dentro del marco europeo de resolución, es "buena para España y para Europa", se ha realizado sin ayudas públicas y no tendrá coste alguno para el contribuyente.

Publicidad

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro