mercado bursátil

Las bolsas mundiales inician su nuevo año con grandes incertidumbres: el Ibex sube un 0,12%

Los analistas auguran un 2019 malo para los inversores lastrado por la guerra comercial entre EEUU y China, el Brexity las previsibles subidas de tipos en Europa.

Bolsa de Madrid

Publicidad

Las bolsas mundiales inician este miércoles 2 de enero su nuevo año con grandes incertidumbres. El 2018 ha sido malo para los inversores y, según los analistas, 2019 amenaza con volver a serlo, lastrado por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Brexity las previsibles subidas de tipos en Europa, por lo que existe temor a un frenazo económico mundial.

a Bolsa española ha subido hoy un 0,12 % y consolida los 8.500 puntos aupada por los grandes valores, en una jornada marcada por la intervención del italiano Banca Carige por parte del Banco Central Europeo (BCE) y por el temor de los inversores a la ralentización de la economía china.

En el mercado español, Liberbank ha terminado con una caída del 1,68 %; Bankia, del 1,17 %; CaixaBank, del 1,11 % y Bankinter, del 0,54 %, mientras que BBVA ha subido un 0,60 %; el Santander, un 0,11 % y el Sabadell, un 0,05 %.

En España, también se ha conocido que la actividad del sector manufacturero se desaceleró el pasado diciembre, cuando registró la expansión más lenta desde mediados de 2016, con repuntes más débiles tanto en producción como en nuevos pedidos. En el mercado nacional, además de los avances de BBVA y Santander, el resto de los grandes valores han terminado al alza y Repsol ha sumado un 1,10 %; Telefónica, un 0,91 % e Inditex, un 0,36 %, mientras que Iberdrola ha recortado un 0,28 %.

En una jornada en la que Tokio no opera, los mercados han acusado unos datos macroeconómicos de China que apuntan a la desaceleración de la actividad económica del país. En concreto, según los analistas, el PMI manufacturero de China ha caído en diciembre.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.