Moratoria recogida en el el decreto

Publicidad

Coronavirus

El BOE publica el decreto sobre el endurecimiento del confinamiento por el coronavirus media hora antes de entrar en vigor y con una moratoria de un día

Todo el mundo estaba pendiente de la publicación en el BOE del decreto donde se recogían las actividades esenciales que seguían su actividad económica en España tras el endurecimiento de las condiciones de confinamiento en España por la pandemia del coronavirus y ha sido publicado solo media hora antes de su entrada en vigor. Recoge una moratoria de un día "para aquellos casos en los que resulte imposible interrumpir de modo inmediato la actividad".

Del 30 de marzo al 9 de abril todos los trabajadores de actividades no esenciales se quedarán en casa. Así lo recoge el decreto que ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) media hora antes de su entrada en vigor tras la aprobación por parte de un Consejo de Ministros extraordinario este domingo. En él, se señalan las condiciones del endurecimiento del confinamiento para evitar más contagios de coronavirus durante el estado de alarma en España.

El Gobierno permitirá ir este lunes 30 de marzo a trabajar a empleados que, aunque estén incluidos en los supuestos del permiso retribuido, tengan que realizar tareas necesarias para la interrupción adecuada de la actividad, según recoge una moratoria incluida en el texto oficial como medida para evitar nuevos contagios de coronavirus.

El único propósito de la moratoria de un día será "llevar a cabo las tareas imprescindibles para poder hacer efectivo el permiso retribuido recuperable sin perjudicar de manera irremediable o desproporcionada la reanudación de la actividad empresarial".

También establece que las empresas que deban aplicar el permiso retribuido recuperable podrán, en caso de ser necesario, establecer el número mínimo de plantilla o los turnos de trabajo estrictamente imprescindibles con el fin de mantener la actividad indispensable durante el estado de alarma en España por el cotonavirus: "Esta actividad y este mínimo de plantilla o turnos tendrá como referencia la mantenida en un fin de semana ordinario o en festivo".

Además, los transportistas que puedan verse afectados en mitad de un servicio el permiso se iniciarán una vez finalizado el servicio en curso, "incluyendo como parte del servicio, en su caso, la operación de retorno correspondiente"

Imagen de una estantería vacía

El miedo a un nuevo apagón acaba con la existencia de grupos electrógenos en las ferreterías

¿Recuerdan cuando en el año 2020, en plena pandemia de COVID 19, querían comprar papel higiénico pero les parecía una misión imposible? Pues es lo que está ocurriendo ahora, cinco años más tarde, con los grupos electrógenos, lo que comúnmente conocemos como generadores.

El consejero delegado de Atresmedia, Javier Bardají y el presidente y director general de Renault Group Iberia, Josep María Recasens

Atresmedia y Renault Group firman un acuerdo para poner en marcha la iniciativa 'Conduce el Cambio'

Se trata de una plataforma que busca promover una movilidad más sostenible, justa, conectada y segura. El grupo Renault aportará su apuesta por la innovación y la descarbonización, mientras que, desde Compromiso Atresmedia, se potenciarán los contenidos audiovisuales que reflejen estos cambios.