Viñeta gráfica

El Black Friday marca la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

Los descuentos por el Black Friday son los protagonistas de la viñeta de esta semana de Alfredo Boto-Hervás.

Viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás sobre el Black Friday

Viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás sobre el Black FridayAntena 3 Noticias

Publicidad

El pasado viernes se celebró el Black Friday, una fecha marcada en el calendario y que se convierte en muchas ocasiones en un día de compras compulsivas. El Black Friday, seguido del Cyber Monday, inauguran la temporada de compras previa a la Navidad. El 52% de los españoles realiza sus compras navideñas en el fin de semana del Black Friday o antes del mes de diciembre.

Según una encuesta realizada por YouGov para Yahoo, la situación económica determina el comportamiento de compra de los consumidores, por lo que el 26% de los españoles esperaba reducir la cantidad de regalos que pensaba comprar a su familia y amigos estas Navidades en comparación al año pasado.

Esta semana, el ilustrador de Antena 3 Alfredo Boto-Hervás, ha dedicado su viñeta gráfica, a este día. En la imagen se puede ver una hucha en forma de cerdo y encima un cartel en el que se lee: "¿Black Friday? ¡Black year! Eso es lo que es". Lo cierto es que este 2022 podía llamarse 'año negro' por varios motivos: la guerra en Ucrania, la subida de los precios...

El 99% de los descuentos del Black Friday no son reales

La Organización de Consumidores ha monitorizado en las últimas semanas los precios de 6.000 productos. Denuncia que en este viernes negro el 99% no son descuentos reales. "Hemos encontrado todo lo contrario, que en ese 99% hay un 3% de subida de media", asegura la portavoz de la OCU Ileana Izverniceanu. Con el Black Friday proliferan también las estafas. Mensajes que, haciéndose pasar por compañías conocidas, nos ofrecen tarjetas regalo o vuelos gratis. La propia Iberia desmintió hace unos días que estuviera regalando vuelos gratis.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.