Moneda

Los billetes de 500 euros, a un paso de su desaparición

Dejaron de emitirse desde hace cuatro años y, desde entonces, su circulación es cada vez menor. Actualmente, los distintos organismos financieros son los encargados de su retirada.

Los billetes de 500 euros, a un paso de su desaparición

Publicidad

Los billetes de 500 euros siguen en circulación. Sin embargo, su uso se encuentra en mínimos históricos. El Banco de España dejó de emitirlos hace ya cuatro años después de que el Banco Central Europeo expusiera que podían ser empleados para actividades delictivas. Desde entonces resultan poco prácticos para la vida diaria y el problema, ahora, es deshacerse con ellos.

Su uso sigue estando vigente tanto para la compra como para el ahorro, y son los distintos organismos financieros los que se encargan de su paulatina retirada.

Los billetes morados, en mínimos históricos

El pasado mes de mayo se contabilizaban 10,6 millones de unidades. Esto supone una de las cifras más bajas que se registran sobre la circulación de estos billetes. Desde la implantación del euro como moneda oficial en España, en 2002, esta forma de pago ha estado en continuo descenso, tendencia que en la actualidad se ha acentuado especialmente. En cifras, la caída se traduce en un 22% menos en comparación con el pasado año. El Banco Central Europeo frenó en el año 2016 su producción, pero sigue siendo vigente su uso.

Client Challenge

Cambio de billetes

Estos billetes de 500 euros pueden cambiarse en cualquier entidad bancaria. Allí, tras comprobar su validez e identificar al portador -para evitar el blanqueo de capitales- se le devolverá el importe en billetes más pequeños.

Client Challenge

Publicidad

"Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa", el INCIBE lanza una nueva campaña para promocionar su teléfono gratuito

¿Conoces el 017? El Gobierno lanza la nueva campaña del INCIBE y su teléfono gratuito para consultar dudas sobre ciberseguridad

El objetivo es concienciar a los españoles sobre la importancia de la ciberseguridad. Un tema que parece que cada vez nos preocupa más porque el 017 atendió 98.546 consultas en 2024; un 21,8% más que el año anterior.

Bloque de viviendas

¿Puede el Gobierno prohibir la compra de vivienda a quienes no vivan en ella?: "Es anticonstitucional"

Moncloa abre la puerta de "poner límite" a la compra de viviendas, si no es para residir en ellas. Esta es una de las propuestas que ha llevado Pedro Sánchez a Bruselas, presionado por sus socios. Izquierda Unida va más allá y propone "expropiar" a los fondos que especulen con los pisos. Más allá del debate ¿Esto realmente se podría a hacer?