Coronavirus

Bill Gates pronostica que los países ricos podrán recuperar la normalidad tras el coronavirus a finales de 2021

Si finalmente se logra la vacuna contra el coronavirus, Bill Gates cree que los países ricos podrían recuperar la normalidad tras la pandemia a finales de 2021.

Bill Gates, cofundador de Microsoft

Bill Gates, cofundador de MicrosoftEFE (Archivo)

Publicidad

Bill Gates, fundador de Microsoft se ha lanzado a dar una fecha para que los países ricos regresen a la normalidad tras la pandemia del coronavirus: finales de 2021. Sin embargo, el pronóstico de Bill Gates está sujeto a tener una vacuna contra la COVID-19. "Para finales del próximo año, las cosas pueden volver a la normalidad, ese es el mejor de los casos", dijo Gates a The Wall Street Journal.

Bill Gates ha donado 36.000 millones de dólares a la Fundación Bill y Melinda Gates, cuyo objetivo es abordar la pobreza extrema y la atención médica deficiente, el pasado mes dicha fundación firmó un acuerdo con 16 farmacéuticas que según el magnate se comprometieron a aumentar la producción a una velocidad sin precedentes y a garantizar que la vacuna contra el coronavirus tenga una amplia distribución.

Las vacunas que desarrollan Pfizer/ BioNTech y AstraZeneca/Oxford University son dos de las aventajadas en la carrera por lograr el fin del coronavirus. También se ha pronunciado Bill Gates sobre la necesidad de que una vez se consiga una vacuna efectiva la gente esté dispuesta a administrarse dicha dosis. "Ya deberíamos estar pensando en qué voces ayudarán a reducir la vacilación, para que podamos obtener un nivel de vacunación que realmente tenga la posibilidad de detener" al coronavirus.

Rusia y China también trabajan en otras vacunas, que aunque van más adelantadas se han saltado fases de ensayo y la ausencia de un estudio de Fase III podría "limitar su atractivo" según la opinión de Bill Gates.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.