Coronavirus
Bilbao y Sevilla apuestan por mantener las terrazas nacidas con la pandemia del coronavirus
En País Vasco, algunos ayuntamientos como Bilbao han apostado por mantener operativas las terrazas que nacieron como provisionales durante la pandemia del coronavirus.

Publicidad
El Boletín Oficial del País Vasco publicó este jueves el decreto por el que se declaró la finalización en Euskadi de la situación de emergencia sanitaria derivada de la pandemia de la Covid-19 y se determinan medidas para la entrada en "una nueva normalidad". Sin embargo algunos ayuntamientos como el de Bilbao han decidido que los hosteleros puedan mantener las terrazas que se autorizaron o ampliaron durante la pandemia. Esos permisos seguirán en vigor de forma indefinida.
Entre los vecinos hay diferentes opiniones ya que hay quien considera que es una buena forma de apoyar a un sector muy castigado por la pandemia del coronavirus y hay otros que opinan que deberían recuperarse las plazas de aparcamiento que ocupan ahora las terrazas.
En esta misma línea se ha decidido en Sevilla. La ocupación extraordinaria de las calles por los veladores se mantendrá hasta finales de año aunque a partir de entonces no se garantiza la continuidad y es que para muchos negocios las terrazas han sido el chaleco salvavidas de su negocio.
Más Noticias
-
Los nuevos hábitos de compra en España: más visitas al supermercado pero el carro más vacío
-
Los empresarios rechazan la atención obligatoria en las lenguas cooficiales: “Atenta contra la libertad”
-
Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética
Postura contraria ha adoptado la Comunidad Valenciana que ya ha anunciado que se retiran las terrazas que nacieron como provisionales por la pandemia de COVID-19.
Publicidad