Sostenibilidad

Bilbao, líder en Europa con autobuses eléctricos recargados por energía del metro

La capital vizcaína se convierte en un referente al recargar sus autobuses eléctricos con la energía sobrante del Metro, logrando un ahorro económico sin precedentes y cubriendo una distancia equivalente a 19 vueltas al mundo.

Autobuses eléctricos de Bilbao

Publicidad

La ciudad de Bilbao ha dado un ambicioso salto cualitativo en su apuesta por la sostenibilidad, consolidándose como la primera capital europea en implementar y poner en funcionamiento un innovador sistema de aprovechamiento energético en el transporte público. Esta iniciativa permite que los autobuses eléctricos de Bilbobus se recarguen utilizando el excedente de energía eléctrica de la red de Metro Bilbao.

Este sistema pionero, desarrollado por la compañía Medusa (integrada por el Ente Vasco de la Energía, EVE, y Repsol) en colaboración con Metro Bilbao y Bilbobus, no solo optimiza la infraestructura eléctrica existente, sino que también ofrece un modelo eficiente y sostenible.

Minimiza la inversión en nuevas estructuras y maximiza el rendimiento del sistema. La clave del éxito radica en un mecanismo inteligente que transfiere la potencia eléctrica excedente hacia las cocheras de Bilbobus en Elorrieta. Allí se han instalado catorce puntos de recarga de alta potencia, de 120 kW cada uno, que permiten cargar las unidades eléctricas de la flota durante la noche.

El sistema está monitorizado las 24 horas y garantiza en todo momento la máxima eficiencia y seguridad, priorizando siempre el suministro eléctrico al servicio ferroviario. Es en las horas de menor actividad, cuando el metro no está operativo, cuando la recarga de los autobuses se intensifica, maximizando así el aprovechamiento de la energía contratada.

Impacto

Desde su implementación en abril de 2024, el impacto del Proyecto Medusa ha sido espectacular. La iniciativa ha evitado la emisión de 426 toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, un hito que subraya el potencial del modelo en la descarbonización del transporte. Además, la autonomía de las recargas ha permitido a los autobuses de Bilbobus recorrer en kilómetros el equivalente a dar 19 vueltas completas al mundo, una cifra que ilustra la dimensión del proyecto.

El beneficio no es solo ambiental, sino también económico: el Ayuntamiento de Bilbao paga únicamente el coste variable del consumo eléctrico, sin necesidad de asumir el término fijo de potencia. Esta minimización de costes operativos y el mejor aprovechamiento de la infraestructura existente generan un ahorro significativo para las arcas municipales.

Flota Limpia

El compromiso de la ciudad se refleja directamente en su flota de transporte urbano. Actualmente, Bilbobus cuenta con 21 autobuses 100% eléctricos, a los que se suman otros 94 vehículos híbridos. Esto implica que la práctica totalidad de los autobuses de la villa son eléctricos o híbridos, superando el 90% de vehículos limpios y demostrando el firme compromiso del Consistorio con una movilidad urbana más limpia y eficiente.

El proyecto, que ha supuesto una inversión total de 356.751,36 €, de los cuales 142.700,54 € han sido financiados por los fondos europeos Next Generation, ha obtenido un merecido reconocimiento por parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, siendo calificado como un proyecto emblemático dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este modelo de innovación energética y reducción de emisiones sitúa a Bilbao como un laboratorio de soluciones sostenibles.

La compañía Medusa ya estudia su posible extrapolación a otras grandes ciudades, redes ferroviarias, e incluso a instalaciones portuarias e industriales, llevando los beneficios de la eficiencia energética y la sostenibilidad más allá del transporte urbano. La visita institucional celebrada esta mañana en las cocheras de Elorrieta, con la presencia de la viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende, y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, no hizo sino refrendar el papel de la capital vizcaína como referente nacional en la movilidad eléctrica.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad