Coronavirus

Benidorm registra un aumento de las reservas de turistas internacionales tras el anuncio del Gobierno

El anuncio del Gobierno sobre el fin de la cuarentena para los turistas a partir del 1 de julio ha provocado que aumente el número de reservas en destinos como Benidorm.

  • Sevilla y Canarias también han comenzado a recibir reservas de turistas internacionales
Plano aéreo de la ciudad de Benidorm

Publicidad

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta España es salvar la temporada turística tras la crisis del coronavirus. El Gobierno ya ha anunciado que el 1 de julio levantará la cuarentena para los turistas y esto ha hecho que aumente rápidamente el número de reservas en destinos como Benidorm.

Poco tiene que ver el Benidorm de hoy, con el de hace un año. Donde había terrazas repletas, ahora, hay demasiadas sillas vacías, y donde era complicado encontrar un hueco, ahora sobra playa. Pero parece que todo esto va a cambiar antes de lo que se pensaba.

"La verdad es que tenemos muchas reservas de clientes internacionales, en nuestro caso, británicos", asegura Javier García, de Hoteles Magic Costa Blanca. Benidorm se ha convertido en uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales.

Crece el interés por viajar a España y la prueba está en las agencias de viajes sevillanas. "Nosotros ya tenemos un paquete reservado para mexicanos que vienen a Sevilla en julio", cuenta Miguel Ángel Gomez, trabajador de la agencia Andalucía Experiencia.

En Canarias, también se reactivan las reservas. Aunque ellos tienen la vista puesta ya en la campaña de invierno. "Mercados como el nórdico, el inglés y el alemán, que son los que en invierno nos dan un gran volumen", asegura Gustav Escobar, empleado del Hotel Botánico.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.