Bancos

BBVA formaliza su OPA hostil sobre el Sabadell y pide a la CNMV su autorización

El BBVA solicita a la Comisión Nacional del Mercado de Valores la luz verde para lanzar la OPA sobre el banco Sabadell y seguir con su idea de fusión de ambas entidades bancarias.

Publicidad

El BBVA pide a la la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su autorización para la OPA sobre el Banco Sabadell. El banco pide a la CNMV su visto bueno para lanzar la oferta pública de adquisición de acciones (opa) del Sabadell. Una operación con la que pretender tomar el control de esta entidad para después fusionarse.

Después de anunciar la opa, el BBVA tenía un plazo de hasta 30 días para solicitar la autorización a la CNMV. El grupo presidido por Carlos Torres espera tener la autorización a la acción anunciada hace aproximadamente dos semanas. En ella se proponía a los accionistas del banco Sabadell un canje de títulos a razón de uno del BBVA por cada 4,83 del banco catalán.

Ahora la decisión está en el tejado de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que tendrá que decidir si la admite a trámite. Según los tiempos que marca la ley, la CNMV dispone de un plazo de siete días hábiles para admitir dicha solicitud a trámite y en caso de que no se pronuncie, se entenderá que ha sido admitida.

Cuando la operación tenga la luz verde, el BBVA podrá lanzar la opa y tendrá que dar a los accionistas del Sabadell un plazo de entre 15 y 70 días para acudir a ella. Si finalmente consigue que más de la mitad de los accionistas del Sabadell estén dispuestos a vender, el banco podría avanzar con su idea de fusión, que estará sujeta a las condiciones que ponga la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y al plácet del Ministerio de Economía.

El Consejo de Administración del BBVA recuerda que la decisión de lanzar una opa hostil sobre el Sabadell tras el rechazo del Sabadell a una oferta de compra lanzada por el BBVA en las mismas condiciones y explicaron que preveían más recorrido al banco en solitario. Un segundo intento de fusión fallido tras el primer intento producido a finales del 2020.

Según 'Europa Press', el documento presentado hoy viernes notificará la concentración económica resultante a las autoridades correspondientes en Francia y Marruecos, por las oficinas que Sabadell tiene en París y Casablanca, aunque la oferta no ha quedado sujeta a la condición de obtención de sus autorizaciones.

BBVA indica que presentará documentación acreditando que tiene garantías suficientes para hacer frente a la oferta y ha decidido convocar una junta general de accionistas para decidir sobre la emisión de nuevas acciones para poder realizar el canje por los títulos de Sabadell. El banco prevé cerrar la operación entre seis y ocho meses, una vez reciba las autorizaciones necesarias.

Reacción Banco Sabadell

El presidente del Sabadell, Josep Oliu, y el Consejero delegado, César González-Bueno, han reaccionado a la presentación de la OPA del BBVA a través de un vídeo al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias.

"No hay nada nuevo; pero esta es una opa hostil porque no ha sido acordada ni solicitada por el Consejo del banco", insiste Oliu, quien recuerda que el Sabadell rechazó -el 6 de mayo- "la propuesta de fusión que anteriormente nos había presentado el BBVA".

¿Por qué rechazó el Sabadell la propuesta del BBVA? Entre los argumentos aseguran que están "convencidos" de que el banco presidido por Josep Oliu generará en solitario "más valor para sus accionistas". En el vídeo, también destacan los extraordinarios datos obtenidos en 2023 y afirman de que trabajarán para seguir mejorándolos.

Hace unas horas, el banco también advertía de que la OPA podría generar "incertidumbre" y llevar a posibles pérdidas de oportunidades de negocio o la salida del personal cualificado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad