Turismo

Barcelona implanta un nuevo impuesto diario a los turistas que visiten la ciudad

El tributo hará pagar 75 céntimos por día a cada visitante, pero va en aumento hasta 2024, por lo que está previsto que el turista abone entonces una cantidad cercana a los 4 euros.

Barcelona implanta un nuevo impuesto diario a los turistas que visiten la ciudad

Publicidad

El Ayuntamiento de Barcelona ha implantado un impuesto para los turistas que visiten Barcelona. La medida ha entrado en vigor hoy y no ha sido vista con buenos ojos por parte de la gran mayoría, ya que la consideran una traba más del Gobierno local de Ada Colau contra todo el sector de los servicios.

La tasa contempla un encarecimiento con el paso del tiempo, hasta 2024. Su aprobación no está exenta de polémica en el sector, ya que todavía persiste la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus.

Con esta nueva medida, cualquier visitante que llegue a Barcelona puede pagar hasta cuatro euros diarios más.

Nuevo impuesto a turistas

El Consistorio ha logrado establecer un nuevo impuesto para todos aquellos turistas que lleguen a Barcelona. El tributo hará pagar 75 céntimos por día para los visitantes que acudan a la Ciudad Condal.

Hay que recordar que hasta 2024 la cuantía va en aumento, por lo que, de esos 75 céntimos, se calcula que cada visitante llegará a pagar entonces una cantidad cercana a los cuatro euros.

Otra traba más al sector

El Ayuntamiento de Barcelona ha aunado esfuerzos para ayudar al sector, como por ejemplo al mantener de forma definitiva las 3.500 terrazas nuevas o ampliadas durante el inicio de la desescalada o con una campaña para consumir en el comercio local, pero este nuevo impuesto se ha entendido como otra traba más en un sector profundamente afectado por la crisis sanitaria del coronavirus.

No al ocio nocturno

El turismo cada vez se ve más afectado. La última mala noticia para ellos ha sido que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) haya rechazado la petición de la patronal del ocio nocturno para reabrir ya las discotecas.

La Justicia alega que no existe una "urgencia especial", pero deja la puerta abierta a una posible autorización el próximo 8 de junio.

Forética

Líderes empresariales analizan las tendencias de sostenibilidad en la nueva edición de 'ESG Spain 2025' de Forética

En el encuentro se han analizado las tendencias globales de la sostenibilidad y se han abordado los principales retos en los ámbitos social, ambiental y de buen gobierno, que van a marcar la hoja de ruta hacia un futuro sostenible.

Cartel informativo en Barajas

Tercer día de huelga de los vigilantes de seguridad en Barajas con colas de más de una hora en los controles

Tercer día de paros de un grupo de vigilantes de Trablisa: AENA aconseja acudir con varias horas de margen y facturar el equipaje de mano para agilizar el filtro