Pisos Contenedor

Barcelona a punto de entregar los primeros pisos-contenedor que Ada Colau dará a familias vulnerables

Los pisos-contenedor públicos tienen 30 metros cuadrados de media, están en el casco antiguo Barcelona y según Ada Colau son "dignos y con acabados de calidad".

  • Están destinados a familias que esperan una vivienda pública
  • Son las primeras viviendas protegidas construidas con contenedores en España
Barcelona a punto de entregar los primeros pisos-contenedor que Ada Colau dará a familias vulnerables

Publicidad

El Ayuntamiento de Barcelona entregará a mediados de enero los primeros 12 pisos-contenedor instalados en el barrio Gótico de Barcelona. Miden entre 30 y 60 metro cuadrados. Las dimensiones de los más pequeños son 12 metros de largo por 2,5 de ancho. Un espacio estrecho con minicocina y baño. Al fondo el dormitorio. El precio depende de los ingresos de la familia.

Los pisos-contenedor son dignos según Ada Colau

Ada Colau los ha visitado este lunes. La alcaldesa de Barcelona ha dicho que son "dignos y con acabados de calidad". El ayuntamiento va a destinar estos módulos a las familias más vulnerables.

Allí se alojarán temporalmente familias de pocos recursos mientras esperan una vivienda social definitiva. El ayuntamiento defiende que es una solución rápida, económica y sostenible..

Son los primeros pisos protegidos que se construyen con contenedores de barco en Barcelona y en España. Las familias seleccionadas son de Ciutat Vella y podrán permanecer entre dos y cinco años en estos pisos-contenedor públicos.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.