Fusión Bankia-CaixaBank
Bankia se dispara en Bolsa un 32,88% y CaixaBank, un 12,37%, tras anunciarse una posible fusión
Subida en la Bolsa española tras conocerse las negociaciones que darían lugar a una fusión de Bankia y CaixaBank. La noticia de una posible fusión saltaba a medianoche del jueves.
- La Bolsa reacciona a las noticias sobre las negociaciones para una gran fusión

Publicidad
Incertidumbre entre los trabajadores de ambas entidades, pero buenas sensaciones Bolsa española. Bankia y CaixaBank se han disparado un 32,88% y un 12,37%, respectivamente, en la sesión de este viernes debido a la posible fusión entre ambas entidades.
Dicha operación daría origen a una entidad con activos por valor de 650.000 millones de euros, unas 6.600 sucursales (4.400 la entidad de origen catalán y más de 2.200 la entidad nacionalizada) y una plantilla conjunta superior a los 51.000 empleados (casi 35.600 CaixaBank y unos 16.000 Bankia).
Los títulos de Bankia se han disparado un 32,88% en la sesión del viernes, hasta intercambiarse a un precio de 1,376 euros, mientras que los de CaixaBank se han impulsado un 12,37%, marcando un precio de 2,04 euros.
Efecto contagio
Además, ante la posibilidad de más fusiones bancarias, otras entidades también han subido en Bolsa, como Sabadell, que ha repuntado un 13,81%, hasta los 0,372 euros, Liberbank (+13,54%, hasta 0,239 euros) o Unicaja (+13,24%, hasta 0,675 euros). Los ascensos han sido menores en Bankinter (+5,32%), BBVA (+5,23%) y Santander (+3,4%).
¿Cómo te puede afectar el cambio?
A pesar de que la situaciónno cambiaría rápidamente, ambas entidades financieras, CaixaBank y Bankia, tienen que llegar a un acuerdo, que debe ser aprobado el Gobierno y por el Banco Central Europeo.
Si esto sucede, los números de cuenta de los clientes cambiarán, aunque el resto de productos se mantendría, entre ellos las hipotecas.
Más Noticias
-
Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU
-
Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"
-
Desesperación entre los viajeros en Barajas: "Cientos de personas vamos a perder nuestro vuelo"
También habría cambios en las oficinas, y algunas de ellas cerrarían para no duplicar servicios. Estos casos serían en Madrid, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Murcia, donde los bancos tienen una mayor presencia.
Publicidad