Oficina del Banco Santander

Publicidad

TRAS LA COMPRA DEL BANCO POPULAR

El Banco Santander compensará con "bonos de fidelización" a los clientes de Banco Popular que acudieron a la ampliación de capital

El banco que preside Ana Botín, compensará con "bonos de fidelización" a clientes minoristas que adquirieron acciones de la entidad entre mayo y junio de 2016 si renuncian a emprender acciones legales contra la entidad cántabra.

Banco Santandercompensará con "bonos de fidelización" a los clientes minoristas de Banco Popular que adquirieron acciones de la entidad entre el 26 de mayo y el 21 de junio de 2016, aunque para acceder a la oferta se deberá renunciar a emprender acciones legales contra el banco cántabro.

Santander también compensará a los clientes que adquirieron obligaciones subordinadas computables como 'Tier 2' entre el 29 de julio de 2011 y el 14 de octubre de 2011 y las mantuvieran depositadas en alguna de las redes del Popular en España o de Santander en el momento de la resolución.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco que preside Ana Botín ha informado de que quedan excluidos de la acción comercial tanto los miembros del consejo de administración de Banco Popular hasta su resolución, como las personas vinculadas a dichos consejeros y los accionistas que, individual o concertadamente, hayan tenido participación significativa declarada en la entidad.

La oferta consiste en la entrega al cliente, sin desembolso alguno por su parte, de bonos que darán derecho a un cupón efectivo discrecional y no acumulativo a un tipo interés nominal anual del 1% pagadero trimestralmente.

Serán obligaciones perpetuas emitidas por Santander, con 100 euros de valor nominal, y que se podrán amortizar a partir de los siete años a voluntad del banco cántabro, previa autorización del Banco Central Europeo (BCE). Cuando se produzca su amortización, el titular recibirá el 100% del valor nominal del bono de fidelización.

Publicidad

Imagen de archivo de un tren AVLO

Renfe retira los trenes Avlo de la línea Madrid-Barcelona y los sustituye por AVE

El motivo principal se debe al perfil de viajero que suele realizar el trayecto, mayoritariamente corporativo. Los viajeros que hayan adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al 7 de septiembre serán reubicados con las mismas condiciones.

Joven trabajando en una tienda

Dejar un empleo sin saber cuál será el siguiente, cada vez más habitual

Casi la mitad de los trabajadores que se plantean cambiar de trabajo en los próximos 12 meses lo harían sin tener en sus manos una oferta de otra empresa. Es el dato más llamativo del último Informe sobre intención de cambio de empleo elaborado por Infojobs. Conseguir un mejor salario sigue siendo el principal factor que impulsaría a dejar un trabajo.