Banco de España

El Banco de España recupera el debate de la mochila austríaca y quiere abaratar los despidos

El Banco de España ha vuelto a insistir en que para atajar la desigualdad de los trabajadores temporales habría que abaratar el despido e implantar la "mochila austríaca".

Informe del Banco de España

Informe del Banco de EspañaEFE

Publicidad

El debate de implantar la "mochila austríaca" en nuestro país vuelve a ponerse sobre la mesa, esta vez de mano del Banco de España que sugiere aplicar lo planteado durante la reforma laboral socialista de 2010 con la diferencia de que ahora se calcula un coste de implantación superior a los 9.000 millones de euros.

De estos 9.000 millones de euros el Banco de España propone que el Estado financia unos 8.000 millones con cargo, al menos parcial, a los fondos europeos para atajar la crisis post-pandemia del coronavirus. El informe plantea una reducción del 50% de los costes actuales de despido y finalización del contrato, pero manteniendo los derechos de indemnización que los trabajadores hubieran acumulado.

Con esta "mochila austríaca" el organismo pretende corregir la desigualdad de los trabajadores temporales con un sistema mixto que combine la rebaja a la mitad del coste por despido con el establecimiento de un fondo de capitalización individual nutrido por las empresas.

La entidad plantea que las empresas aportarían al fondo individual de cada trabajador 6 días por año trabajado, un importe que sería deducido de la indemnización a abonar por el empleador en caso de despido. El trabajador en caso de despido podría usarlo para formación o jubilación.

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.