Luis María Linde

Publicidad

VE NECESARIA OTRA REFORMA LABORAL

El Banco de España recomienda reducir la protección de los trabajadores indefinidos para fomentar el empleo fijo

En su informe anual, advierte de que el país aún tiene por delante grandes desafíos y, por eso, receta al futuro gobierno más medidas: recortes, subida del IVA y no subida del IRPF. Ademas, advierte de que el ajuste a la baja de los salarios no ha terminado todavía.

El Banco de España sostiene que la magnitud de los ajustes pendientes para situar las finanzas públicas en una situación saneada "es todavía significativa", después de que en 2015 la reducción del déficit se debiera en exclusiva a la mejora económica, ya que no se adoptaron medidas fiscales.

En el informe anual de 2015 del Banco de España, la entidad dice que con un déficit primario anual (sin intereses de la deuda) del 2 %, como el registrado en 2015, y un crecimiento del PIB anual del 3,5 %, el nivel de deuda pública no bajaría del 60 % antes de 2030.

Por ello urge a retomar la senda de consolidación fiscal, que debe avanzar en la racionalización y eficiencia del gasto público, por una lado, y en la "revisión" de los impuestos, por otro.

Reclama eficiencia del gasto público y revisión de los impuestos

En este sentido, la entidad mantiene las recomendaciones de su informe del año pasado y aboga por que se otorgue más peso a la imposición indirecta (IVA e impuestos especiales) y por racionalizar la amplia gama de deducciones y bonificaciones "que erosionan la capacidad recaudatoria".

Además insiste en que hay que estudiar la puesta en marcha de mecanismos de seguro y ahorro que complementen las pensiones públicas, como ya existen en otros países, tras analizar la posible incorporación de otras fuentes de financiación al sistema, que hoy en día se sostiene fundamentalmente por las cotizaciones sociales que ingresa la Seguridad Social.

También dice que es preciso favorecer "una selección rigurosa" de los proyectos de infraestructuras y seleccionar aquellos con mayor valor añadido.

Pide impulsar mecanismos que complementen las pensiones

El Banco de España advierte de que continuar con la reducción del déficit público es "esencial para preservar la confianza en la economía española", aunque reconoce que el ajuste fiscal "comportará costes en el corto plazo" para la economía, si bien generará beneficios en el medio plazo.

Al impacto del ajuste fiscal se sumará el agotamiento de algunos factores que han apoyado el crecimiento económico desde mediados de 2014, entre los que se encuentran las sucesivas bajadas del precio del petróleo y otras materias primas, la depreciación del euro respecto al dólar o la moderación de los costes de financiación.

Publicidad

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.