Economía
El Banco Central Europeo sube los tipos de interés en medio punto, hasta el 3%
Se trata de la quinta subida consecutiva y llega horas después de que la Fed llevase a cabo su octava subida.

Publicidad
El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves subir sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 3%. Se trata de la quinta subida consecutiva después de que la inflación de la zona del euro se ralentizara tres meses seguidos a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania y la crisis económica derivada del coronavirus.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, el BCE ha informado de que también incrementa en 50 puntos básicos la facilidad de crédito, a la que presta a los bancos a un día, hasta el 3,25%, informa la agencia Efe.
Según recoge este mismo medio, el organismo presidido por Christine Lagarde aumenta asimismo la facilidad de depósito, a la que remunera el exceso de reservas a un día, hasta el 2,50%.
Esta quinta subida consecutiva de los tipos de interés por parte del BCE llega apenas unas horas después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) llevase a cabo, por su parte, la octava subida desde 2022 (del 0,5% en esta ocasión).
Cartera de deuda adquirida
En paralelo, el BCE ha decidido este jueves las modalidades para reducir su cartera de deuda adquirida desde octubre de 2014 y hasta julio de 2022 para impulsar el crecimiento de la zona del euro y decidirá posteriormente cómo reducirla a partir de julio, añade Efe.
Más Noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón
-
Olvida la calderilla, así va a ser el euro digital con el que pagarás todos tus gastos y quién sabe si tu hipoteca
-
El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro
Este artículo es una noticia de última hora sobre la subida de tipos de interés y se irá actualizando a medida vayamos conociendo más información. Para consultar la última hora prueba a refrescar la página en tu navegador. También puedes seguir toda la actualidad sobre la subida de tipos de interés en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Publicidad