Calidad laboral

Baleares la mejor comunidad autónoma que reúne las mejores condiciones para trabajar y Asturias la peor

En términos de remuneración salarial, la mejor es Cataluña, seguida del País Vasco y Madrid. En el otro lado, Extremadura con 1.375 euros mensuales de media seguida de Murcia y las Islas Canarias.

Islas Baleares

Islas BalearesAgencia

Publicidad

Las Islas Baleares es la comunidad autónoma que reúne las mejores condiciones para trabajar según un estudio publicado por Adecco a lo largo del último trimestres de 2019 según un monitor que analiza las condiciones de mercado laboral en España a partir de los temas que más importan a los trabajadores.

Según el estudio, y por tercer trimestre consecutivo, Baleares encabeza las posiciones sufriendo un incremento interanual del 1,6%. Seguidamente, se encuentra Cataluña y la Comunidad Valenciana, que logra el mayor aumento de entre todas las comunidades autónomas, con un 12,1% de incremento.

A su vez, tal y como indica el informe, también ha habido cambios en las posiciones más bajas ya que Asturias ha experimento un retroceso del 11,5 %, el mayor a nivel autonómico. En el segundo puesto por la cola, Castilla La-Mancha seguida de Canarias, que ha conseguido escapar de la última posición que ocupaba el año pasado gracias al incremento en su calificación en 3,7%.

En términos de remuneración salarial, hay 13 autonomías que mejoran su calificación. Cataluña alcanza la primera posición en mejora y se posiciona en cuarto lugar de la clasificación con 1.811 euros de salarios mensual, seguida de País Vasco y Madrid. Navarra, que el año pasado era la primera, ha quedado relegada al tercer lugar. Por su parte, Andalucía y Murcia suben un peldaño, pero todavía permanecen entre las tres regiones con puntuaciones más bajas. En el último lugar de la gráfica, se sitúa Extremadura cuyo salario medio se queda en los 1.375 euros, según los datos del cuarto trimestre de 2019.

El estudio también ofrece datos sobre los parados de larga duración. En general, este baja del millón de personas por primera vez en nueve años y lo hizo a partir de la segunda mitad del año pasado situándose la población parada de larga duración en el 30,5%. Esta dato es 4.4 puntos con respecto al año pasado y la menor cifra desde 2012. A nivel autonómico, Canarias ha sido la que más ha recortado en este tipo de parados. Mientras, Asturias pasa a tener el peor registro, seguida de Extremadura y el País Vasco.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.