Coronavirus

Las bajas laborales por la variante ómicron disparan las contrataciones un 15%

El incremento de nuevos contratos se está produciendo sobre todo en sectores con, tradicionalmente, mayor actividad durante el mes de enero como el gran consumo, el retail, la logística y el transporte, la alimentación y la automoción. Son sectores que están sufriendo un incremento de las bajas laborales vinculadas a la variante ómicron.

Las bajas laborales por la variante ómicron disparan las contrataciones un 15%

Las bajas laborales por la variante ómicron disparan las contrataciones un 15% EFE

Publicidad

La variante del coronavirus ómicron está provocando que las empresas busquen urgentemente nuevos empleados para cubrir sus necesidades después del importante crecimiento de trabajadores en situación de baja laboral que ha saturado la Atención Primaria.

Durante las primeras semanas del mes de enero se está observando un repunte en la contratación del 15%, según un informe de la compañía de Recursos Humanos Adecco. Incremento que llega a ser superior en aquellas regiones donde la incidencia de la sexta ola está siendo mayor.

El aumento de las contrataciones surge de la necesidad de cubrir las bajas laborales que se están produciendo por los contagios con la variante ómicron. Sobre todo en sectores en los que durante estos primeros días del año hay un aumento de la actividad como el gran consumo, el retail, la logística y el transporte, la alimentación y la automoción.

El número de bajas laborales iniciadas en el mes de diciembre se disparó hasta las 240.000 un avance de más del 200% respecto al mes de noviembre, cuando únicamente se registraron 75.800 tramitaciones. Sin embargo, según las cifras de las mutuas de accidentes de trabajo, 576.000 trabadores estuvieron de baja por COVID, más del doble de las que había comunicado el Ejecutivo.

El director de Soluciones On Site de Adecco, Antonio López, confirma estas cifras “Si en enero de 2021 más de 630.000 personas cursaron un proceso de baja ligado a la COVID, mucho nos tememos que en este enero de 2022 esas cifras incluso se superen. A día de hoy, estamos notando un incremento por encima del 15% de las necesidades de las empresas para sustituir a trabajadores que han cursado su baja por COVID”.

Récord de contagios y bajas con la sexta ola

La variante ómicron, que llegó a España a finales de noviembre, ha provocado una sexta ola de contagios en todo el país. Según los últimos datos diarios del Ministerio de Sanidad, España ha registrado 134.942 nuevos positivos y una presión hospitalaria en planta (13,3%) y en UCI (23,5%). Además, ya hay 16.555 hospitalizados, 2.200 de ellos graves en las unidades de cuidados intensivos. Como consecuencia, esto ha generado un repunte en el número de bajas laborales que está comprometiendo el correcto funcionamiento de la Atención Primaria.

Publicidad

El pasillo de la vivienda

El gasto que te ahorrarás tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Vivienda

Hasta ahora, la Ley de Arrendamientos Urbanos no definía si era el casero o el inquilino quien debía hacer frente a estos gastos, que solían asumir los segundos. A partir de este viernes, son los propietarios lo que abonarán los gastos de inmobiliaria en un contrato alquiler.

La mujer afectada

Una familia, al límite por unos inquiokupas que llevan 3 años sin pagar: "Mantenemos a nuestra familia y a otra que no nos pertenece”

Es el drama que están sufriendo unos propietarios, víctimas de unos inquilinos que han dejado de pagar en Fuenlabrada, en Madrid. Les deben 3 años de alquiler y están al límite. Ni siquiera pueden hacer frente a sus propias facturas.